Ministro Malaver y autoridades de Piura fortalecen el trabajo articulado por la seguridad ciudadana
Nota de prensaTitular del Mininter se reunió con gobernador regional, alcaldes y jefes policiales para trazar línea de acción contra el crimen organizado, en el marco del plan Perú Seguro.



Fotos: Mininter
26 de mayo de 2025 - 4:57 p. m.
El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, sostuvo hoy una serie de reuniones con autoridades de la región Piura, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado y las estrategias empleadas en la lucha contra el crimen organizado.
En su segundo día de actividades en tierras piuranas, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) se trasladó a la sede del gobierno regional, donde se reunió con el gobernador Luis Neyra, con quien coincidieron en la importancia de ejecutar una labor conjunta e integrada para reducir la incidencia delictiva en esta parte del país.
El ministro Malaver destacó que una de las prioridades de su gestión es invertir en tecnología e inteligencia artificial para crear espacios seguros en el país, en el marco del plan Perú Seguro. Adicional a ello, se está trabajando en la recuperación de la confianza ciudadana en la Policía Nacional del Perú (PNP) para fomentar la cultura de la denuncia.
Ante la presencia del presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regional (ANGR) y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y del congresista de la República, César Revilla, se propuso la realización de un encuentro con todas las autoridades regionales del país a fin de trazar una línea de acción contra la minería ilegal, la trata de personas, la extorsión, entre otras modalidades delictivas.
Por otra parte, en la sede de la Región Policial Piura, el titular del Mininter lideró una reunión con el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón; y los burgomaestres distritales de Marcavelica, Enoc Ojeda; de Bellavista, Julio Oliva; de Amotape, Alejandro Castro; de Tamarindo, Hernán Farías; de El Arenal, Jhordan Fernández; de Colán, Gerardo Távara; y del centro poblado San Lucas de Colán, Juan Carlos Ayala.
Tras escuchar las propuestas de las autoridades locales para reforzar la seguridad en sus jurisdicciones, el ministro del Interior explicó que su gestión trabaja en base a los ejes del plan Perú Seguro, haciendo énfasis en la inteligencia operativa e investigación criminal, factores fundamentales para optimizar la labor de la Policía Nacional frente al flagelo de la criminalidad.
Remarcó, además, que el sector Interior está dispuesto a recibir a todos los gobiernos locales y regionales para brindar orientación y asesoría técnica con la finalidad de dar viabilidad a proyectos de inversión en materia de seguridad ciudadana.
Finalmente, el ministro Carlos Malaver se reunió con el jefe de la Región Policial Piura, General PNP Manuel Farías, y los jefes de divisiones policiales, a quienes expresó su respaldo y felicitó por la labor realizada en bien y defensa de la comunidad.
Luego de exponer los lineamientos del sector y los ejes del plan Perú Seguro, la máxima autoridad del Mininter invocó a los oficiales de la Policía Nacional a trabajar con compromiso, profesionalismo y firmeza en la lucha contra el crimen organizado, garantizándoles la defensa legal correspondiente.
En su segundo día de actividades en tierras piuranas, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) se trasladó a la sede del gobierno regional, donde se reunió con el gobernador Luis Neyra, con quien coincidieron en la importancia de ejecutar una labor conjunta e integrada para reducir la incidencia delictiva en esta parte del país.
El ministro Malaver destacó que una de las prioridades de su gestión es invertir en tecnología e inteligencia artificial para crear espacios seguros en el país, en el marco del plan Perú Seguro. Adicional a ello, se está trabajando en la recuperación de la confianza ciudadana en la Policía Nacional del Perú (PNP) para fomentar la cultura de la denuncia.
Ante la presencia del presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regional (ANGR) y gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, y del congresista de la República, César Revilla, se propuso la realización de un encuentro con todas las autoridades regionales del país a fin de trazar una línea de acción contra la minería ilegal, la trata de personas, la extorsión, entre otras modalidades delictivas.
Por otra parte, en la sede de la Región Policial Piura, el titular del Mininter lideró una reunión con el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón; y los burgomaestres distritales de Marcavelica, Enoc Ojeda; de Bellavista, Julio Oliva; de Amotape, Alejandro Castro; de Tamarindo, Hernán Farías; de El Arenal, Jhordan Fernández; de Colán, Gerardo Távara; y del centro poblado San Lucas de Colán, Juan Carlos Ayala.
Tras escuchar las propuestas de las autoridades locales para reforzar la seguridad en sus jurisdicciones, el ministro del Interior explicó que su gestión trabaja en base a los ejes del plan Perú Seguro, haciendo énfasis en la inteligencia operativa e investigación criminal, factores fundamentales para optimizar la labor de la Policía Nacional frente al flagelo de la criminalidad.
Remarcó, además, que el sector Interior está dispuesto a recibir a todos los gobiernos locales y regionales para brindar orientación y asesoría técnica con la finalidad de dar viabilidad a proyectos de inversión en materia de seguridad ciudadana.
Finalmente, el ministro Carlos Malaver se reunió con el jefe de la Región Policial Piura, General PNP Manuel Farías, y los jefes de divisiones policiales, a quienes expresó su respaldo y felicitó por la labor realizada en bien y defensa de la comunidad.
Luego de exponer los lineamientos del sector y los ejes del plan Perú Seguro, la máxima autoridad del Mininter invocó a los oficiales de la Policía Nacional a trabajar con compromiso, profesionalismo y firmeza en la lucha contra el crimen organizado, garantizándoles la defensa legal correspondiente.