Mininter refuerza Barrio Seguro para elevar estándares de seguridad a nivel nacional

Nota de prensa
Se resalta el voluntariado impulsado por el ministro Diaz para garantizar la sostenibilidad y efectividad de la estrategia multisectorial.
1
2

Fotos: Mininter

OGCI

10 de mayo de 2025 - 12:22 p. m.

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del 2025 de la Comisión Multisectorial Permanente para la Implementación, Seguimiento y Monitoreo de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, sus miembros acordaron continuar con la ejecución de acciones multisectoriales concretas en el marco del Plan de Trabajo 2025, reafirmando su compromiso con el trabajo articulado y la participación ciudadana.

Durante el encuentro, especialistas de diversos sectores expusieron sus avances, logros, dificultades y recomendaciones en las jurisdicciones donde intervienen, además de asumir compromisos para optimizar los servicios que brindan en beneficio de las familias de los 123 barrios seguros a nivel nacional.

La reunión fue presidida por el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Luis Reátegui, y contó con la participación del director general de Seguridad Ciudadana, Luis Zamudio, y del director de la Dirección de Diseño y Evaluación de Políticas de Seguridad Ciudadana, Yvan Pimentel, quien además es responsable de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro.

Durante su intervención, el viceministro Reátegui destacó la importancia de incorporar herramientas innovadoras como el Voluntariado Barrio Seguro, orientadas a fortalecer la participación ciudadana en la construcción de entornos más seguros.

A su turno, el director general de Seguridad Ciudadana, Luis Zamudio, resaltó lo productivo del encuentro, al considerarlo un espacio valioso para el intercambio de ideas y la articulación interinstitucional en beneficio de una intervención más efectiva en los territorios priorizados.

Entre los principales acuerdos asumidos, se destacan el cumplimiento de las actividades del Plan de Trabajo 2025 conforme a los compromisos sectoriales, la presentación de los avances de la encuesta de percepción ciudadana en la próxima sesión, y la promoción activa del voluntariado por parte del Ministerio del Interior. Asimismo, se acordó realizar la tercera sesión el miércoles 27 de agosto de 2025.

Participaron en esta sesión representantes de los ministerios de Salud; Desarrollo e Inclusión Social; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Transportes y Comunicaciones; y de Cultura, así como de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Con estas acciones, la Comisión Multisectorial reafirma su compromiso con un enfoque articulado e integral para fortalecer la seguridad ciudadana desde la prevención, en beneficio de las familias de los 123 barrios seguros a nivel nacional.