Gobierno lanza el Reconocimiento Nacional "Distintivo Fortaleza, aliados por una vida sin violencia”.

Nota de prensa
Iniciativa busca reconocer buenas prácticas policiales en atención de la violencia de género y contra la desaparición de personas.
1
1
3

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

29 de abril de 2025 - 3:04 p. m.

En una significativa ceremonia, se lanzó el Reconocimiento Nacional “Distintivo Fortaleza, aliados por una vida sin violencia”, una iniciativa que busca valorar el compromiso del personal policial y de las comisarías del país en la prevención y atención de la violencia de género, así como en la lucha contra la desaparición de personas.

“Distintivo Fortaleza, aliados por una vida sin violencia” busca reconocer a las comisarías y a los efectivos de la Policía Nacional del Perú por sus buenas prácticas en la prevención de la violencia de género y la desaparición de personas, así como por su labor articulada en la ejecución y seguimiento de medidas de protección para mujeres e integrantes del grupo familiar.

El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Luis Fernando Reátegui Lazarte, destacó el impacto de esta iniciativa al visibilizar el arduo trabajo de la Policía Nacional, especialmente en zonas alejadas, y al fortalecer la capacitación continua del personal policial para garantizar una atención empática y eficaz a las víctimas de violencia.

En ese sentido, el viceministro subrayó la importancia de optimizar la coordinación entre la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a través de los Centros de Emergencia Mujer ubicados en diversas comisarías. “La situación de vulnerabilidad de muchas mujeres, niños, adolescentes y personas mayores es muy alta. Vamos a seguir capacitando a nuestro personal para que puedan brindar una correcta atención a las denuncias, lo cual ayudará no solo a auxiliarlos, sino también a brindarles la protección que se merecen", indicó Reátegui Lazarte.

Además, el viceministro reafirmó el compromiso del Ministerio del Interior para seguir trabajando de manera coordinada con otras entidades para erradicar la violencia de género, un flagelo que "tanto daño hace a las mujeres, a nuestros niños, a nuestros adolescentes y a la población en general", agregó.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal, destacó que el "Distintivo Fortaleza, aliados por una vida sin violencia", creado por su ministerio, simboliza la voluntad del gobierno de enfrentar la violencia de género. Subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo del personal policial en la prevención y atención de estos casos, siendo las comisarías el primer punto de contacto para las víctimas.

“Este reconocimiento representa una acción concreta del Estado para fortalecer las comisarías y brindar una respuesta oportuna y efectiva ante la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, expresó la ministra Montellanos Carbajal.

Asimismo, el General PNP Pedro Ortiz Casaverde, director de la Dirección de Protección de la Familia y Personas Vulnerables (DIRPROFAPV) de la Policía Nacional del Perú (PNP) expresó su agradecimiento por la creación del reconocimiento y resaltó que la PNP cuenta con más de 1,300 comisarías y 50 comisarías de familia que trabajan de manera intensiva para garantizar una atención profesional y empática a las víctimas de violencia.

"Este distintivo motiva las buenas prácticas policiales y premia el esfuerzo y la entrega del capital humano de la Policía Nacional, que día a día responde ante esta grave problemática", manifestó Ortiz Casaverde.

El Reconocimiento Nacional “Distintivo Fortaleza” está respaldado por la Resolución Ministerial n.° 151-2025-MIMP y subraya el compromiso del Ministerio del Interior, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la Policía Nacional del Perú en la lucha contra la violencia de género, reconociendo la labor esencial de sus efectivos en la protección de la ciudadanía.