Mininter capacita a serenos de Lima Centro para identificar y referenciar casos de trata de personas

Nota de prensa
Más de 150 agentes municipales de nueve distritos fortalecieron sus capacidades para apoyar a la PNP en la lucha contra este delito.
A1
A2

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

26 de abril de 2025 - 6:08 p. m.

Continuando con las acciones dispuestas desde el sector Interior, liderado por el ministro Julio Diaz Zulueta, en la lucha contra la trata de personas, más de 150 serenos de la Mancomunidad de Lima Centro recibieron una capacitación a fin de que puedan identificar y referenciar estos casos a la Policía Nacional del Perú (PNP).

La instrucción, denominada “Capacitación para la Identificación y Referenciación de Casos de Trata de Personas”, se desarrolló con el propósito de fortalecer las competencias del personal de serenazgo y fiscalización de los municipios en la detección temprana y correcta derivación de posibles actos de este grave delito a las autoridades competentes.

La actividad fue inaugurada por el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Luis Reátegui Lazarte, quien destacó la relevancia de esta capacitación para consolidar un trabajo con enfoque integral y articulado en la lucha contra la trata de personas, que afecta a la población vulnerable de nuestro país, sobre todo, mujeres y menores de edad.

“Desde el Ministerio del Interior reafirmamos nuestro compromiso con una seguridad ciudadana integral. Este tipo de capacitaciones permiten optimizar el trabajo articulado entre la Policía Nacional y el personal de serenazgo, quienes muchas veces son los primeros en tener contacto con potenciales víctimas. La trata de personas es un delito que debemos combatir unidos”, enfatizó.

La jornada de capacitación estuvo dirigida por especialistas de la Dirección General de Seguridad Democrática y la Dirección General de Información para la Seguridad del Mininter, así como por efectivos de la Policía Nacional expertos en combatir esta problemática.

Participaron más de 150 serenos de los distritos de Miraflores, San Isidro, Surquillo, Barranco, Jesús María, Lince, San Borja, Pueblo Libre y La Victoria, quienes se involucraron activamente en esta charla informativa, expresando su compromiso por combatir este delito como aliado de las fuerzas del orden.

Como parte de la jornada, se abordaron temas fundamentales como la identificación y modalidades de captación de este delito; reconocimiento de zonas de riesgo en cada jurisdicción; verdades y mitos sobre la trata de personas; así como los procedimientos a aplicar en coordinación con la Policía Nacional para una atención oportuna y efectiva a las víctimas de trata.

Asimismo, se presentó la Central Única de Denuncias – Línea 1818 del Mininter, que representa una herramienta clave para la recepción confidencial de denuncias sobre delitos como trata de personas, violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, conductas indebidas del personal policial y puntos de venta de drogas. Se explicó su funcionamiento, cobertura y la importancia de difundir este canal entre la ciudadanía y el personal de primera respuesta.

Participaron de esta actividad el presidente de la Mancomunidad Lima Centro y alcalde de Miraflores, Carlos Canales; la burgomaestre de San Isidro, Nancy Vizurraga, la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo; entre otros funcionarios.

Cabe indicar que estas acciones marcan el inicio de las actividades que se continuarán implementando con las mancomunidades municipales de Lima Metropolitana, con el objetivo de fomentar una red articulada de prevención, atención y persecución del delito de trata de personas, reforzando así la seguridad y protección de la ciudadanía.