Más de 5 mil nuevos integrantes de juntas vecinales se suman a cruzada nacional por la seguridad ciudadana

Nota de prensa
Presidenta Boluarte, junto al ministro del Interior, tomó juramento a ciudadanos voluntarios y promulgó la ley de que autoriza el uso de armas no letales para el serenazgo.
A1
A2
A3
A4
A5

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

26 de abril de 2025 - 2:56 p. m.

Más de 5 mil ciudadanos voluntarios se sumaron hoy a las filas de las Juntas Vecinales de todas regiones del país, para articular esfuerzos y ser un aliado clave de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.

Ante la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, los nuevos integrantes de estas organizaciones sociales de base juraron trabajar con compromiso, unión y responsabilidad en esta cruzada nacional por la seguridad ciudadana.

Durante la ceremonia, realizada en la explanada del Ministerio del Interior (Mininter), la jefa de Estado destacó la encomiable y valiosa labor realizada por las juntas vecinales en apoyo a los efectivos de la PNP con el fin de velar por la protección y la tranquilidad de la comunidad.

“Ustedes son esa fuerza que motiva a nuestra Policía Nacional, son nuestra voz, nuestro corazón y nuestra unidad”, expresó Boluarte Zegarra, tras resaltar que en la actualidad existen más de 9 mil juntas vecinales con más de 110 mil miembros.

El acto de juramentación se realizó a nivel nacional gracias a la conexión virtual, a través de pantallas, con representantes de estas organizaciones sociales de base de todas las regiones del país.

En otro momento, la mandataria promulgó la Ley que autoriza el uso de armas no letales para reforzar la labor del serenazgo. De esta manera, los serenos podrán utilizar pistolas eléctricas, aerosoles de pimienta, bastones tonfa y chalecos antibalas para cumplir con su labor de prevención del delito y mantenimiento del orden público.

“Nunca más serenos desprotegidos, nunca más alcaldes sin respaldo en su lucha contra la criminalidad. Acá tienen a un Gobierno que está con ustedes y le pondrá alma, vida y corazón para vencer a la delincuencia y al crimen organizado”, manifestó la presidenta Boluarte.

A la ceremonia asistieron el viceministro de Seguridad Pública, Luis Reátegui; el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria; los alcaldes de Surco, Carlos Bruce; de Breña, Luis De la Mata; y de San Luis, Ricardo Pérez; así como otras autoridades policiales, funcionarios del sector Interior e integrantes de las juntas vecinales.

44 aniversario de Digimin

Más tarde, el ministro Julio Diaz, lideró la ceremonia de conmemoración por el 44° aniversario de la Dirección General de Inteligencia (Digimin) del Mininter, donde expresó su saludo y felicitación a sus integrantes, destacando su profesionalismo y contribución a la lucha contra el crimen organizado.

Acompañaron al titular del Mininter, el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez; el jefe de la Digimin, Denis Dávila; agregados policiales y militares extranjeros acreditados en Perú; entre otros funcionarios del sector.

VIDEO
FOTOS