Mininter coordina con alcaldes de Utcubamba, Cajaruro, Rímac y Lunahuaná en favor de la seguridad

Nota de prensa
Titular del Mininter sostuvo reuniones estratégicas para fortalecer el trabajo conjunto frente a la criminalidad y consolidar proyectos de inversión.
1
2
3
4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

24 de abril de 2025 - 5:07 p. m.

En el marco de su política de fortalecimiento de las acciones preventivas, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, sostuvo reuniones estratégicas con los alcaldes de Utcubamba y Cajaruro de la región de Amazonas, así como con los burgomaestres del Rímac y Lunahuaná.

Durante la cita, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio del Interior (Mininter), los alcaldes expusieron los proyectos de inversión en seguridad ciudadana y las principales problemáticas en materia de orden interno que afectan a sus localidades.
.
En el caso de la región Amazonas, durante la reunión con el alcalde provincial de Utcubamba, Diógenes Celis Jiménez, y el alcalde distrital de Cajaruro, Persi Cercado Cubas, el titular del interior tomó conocimiento de los avances en la formalización del terreno destinado a la futura Escuela de la Policía Nacional en Bagua Grande que ya cuenta con todos los servicios básicos necesarios.

Sobre este tema, el ministro del Interior se comprometió a que el área correspondiente brindará la asistencia técnica necesaria para levantar las observaciones emitidas por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y poder llevar a cabo este proyecto tan beneficioso para la región.

Por su parte, en el encuentro con el alcalde del Rímac, Néstor de la Rosa Villegas, se abordaron diversas propuestas de la autoridad edil orientadas a contrarrestar el delito de extorsión. Entre ellas destacan la habilitación de oficinas de denuncia dentro de la municipalidad, con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana y la restricción del acceso a los datos del RUC-20, para proteger la identidad de los empresarios.

En ese contexto, el ministro Diaz Zulueta, expuso sobre la implementación de la Ley N.° 32303, norma que refuerza la respuesta del Estado frente al crimen organizado y el uso delictivo de tecnologías, permitiendo a la Policía Nacional del Perú acceder de forma inmediata a datos de localización y rastreo de dispositivos móviles.

Asimismo, mencionó que se viene trabajando en el fortalecimiento de la denuncia digital por robo de celulares desde cualquier lugar. Este sistema estará integrado con el RENIEC, a fin de evitar falsas denuncias. Estas acciones estarán acompañadas por un programa de capacitación dirigido a personal de las comisarías.

De igual manera, durante la reunión con el alcalde de Lunahuaná, Luis Alberto Conislla, se planteó la necesidad de implementar un destacamento de la Policía de Turismo en dicha jurisdicción, debido a la alta afluencia de visitantes. El burgomaestre informó que el municipio cuenta con dos locales que podrían ser acondicionados para tal fin.

En atención a este requerimiento, el ministro del Interior se comprometió a que el área especializada brindará la asistencia de un sectorista en inversión pública y coordinará una visita técnica al local propuesto, con el fin de evaluar su viabilidad para la instalación del referido destacamento.

Estas reuniones reflejan el compromiso del Mininter por articular esfuerzos con autoridades locales y regionales, fortaleciendo la seguridad ciudadana y consolidando proyectos de inversión en beneficio de la población.