Ministerio del Interior rinde homenaje a los Defensores de la Democracia

Nota de prensa
A policías y militares, héroes de la pacificación, cuyo sacrificio fue clave en la defensa de la paz, el orden democrático y la seguridad de todos los peruanos.
a

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

22 de abril de 2025 - 1:46 p. m.

En el marco del Día de los Defensores de la Democracia, el Ministerio del Interior expresa su más profundo reconocimiento a los valerosos hombres y mujeres de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas que arriesgaron su vida en la lucha contra el terrorismo, la defensa del orden democrático y la seguridad de todos los peruanos.

Esta fecha conmemora, de manera especial, a los héroes de la histórica Operación Chavín de Huántar, desarrollada el 22 de abril de 1997, cuando comandos policiales y militares lograron el exitoso rescate de 71 rehenes secuestrados por el grupo terrorista MRTA en la residencia del embajador de Japón.

Este acto heroico, que debilitó significativamente al terrorismo en el país, reafirmó el compromiso y determinación inquebrantable del Estado peruano con la lucha contra el terrorismo, la defensa de la democracia y el estado de derecho.

El Ministerio del Interior reconoce y valora profundamente el papel esencial que desempeñaron las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los comandos de élite que participaron en dicha operación. Su entrega constituye un ejemplo imborrable para todos los peruanos y un recordatorio constante de la necesidad de mantenernos unidos frente a cualquier amenaza contra nuestro sistema democrático.

En ese sentido, el Estado peruano ha instituido la Condecoración Medalla al Defensor de la Democracia, como parte de su política nacional de reparaciones, para rendir homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas, la PNP, Comités de Autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o discapacitados en la lucha contra el terrorismo.

Esta distinción también reconoce a quienes, aun sin haber resultado heridos, pusieron en riesgo su integridad física o prestaron servicios eminentes a la Nación. Este reconocimiento busca resarcir moralmente a quienes enfrentaron las consecuencias de la violencia terrorista y devolverles la dignidad, visibilizando su sacrificio y el daño sufrido por sus familias.

Hasta la fecha, 610 policías han sido reconocidos como Defensores de la Democracia, cifra que refleja el compromiso y valentía de los efectivos de la Policía Nacional del Perú en momentos clave de nuestra historia.