Artistas reciben capacitación para prevenir y denunciar casos de extorsión
Nota de prensaGracias a la gestión del Mininter, se han establecido medidas para fortalecer la seguridad de los artistas y fomentar la denuncia con protección.
Fotos: Mininter
16 de abril de 2025 - 4:24 p. m.
En un esfuerzo por abordar las crecientes preocupaciones del sector artístico en relación a la extorsión, el Ministerio del Interior (Mininter) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a agrupaciones musicales y artistas del Perú, donde se articularon diversas estrategias y se establecieron acciones concretas para garantizar su seguridad.
El encuentro contó con la participación de reconocidos artistas como Julie Freundt, Dina Paucar, Handa, Julio Pérez, Eva Bustamante, Valentín Alegre, entre otros, quienes expresaron sus inquietudes y la necesidad de medidas efectivas por parte de las autoridades.
Esta actividad se enmarca en los compromisos asumidos por el Mininter durante la Mesa de Trabajo “Artistas Unidos por la Paz – Mininter”, realizada el pasado 28 de marzo, en respuesta a la creciente preocupación de este gremio frente al delito de extorsión en la modalidad de cobro de cupos.
La jornada estuvo a cargo de expertos de la Dirección General Contra el Crimen Organizado (DGCO) y de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la PNP (Dirincri), quienes abordaron temas como la evolución de las modalidades de extorsión, la importancia de la denuncia oportuna, la recolección de evidencias y las vías seguras para reportar estos delitos.
En representación del Ministerio del Interior, Carlos Malaver Odias, director de la Dirección contra Delitos de Crimen Organizado, lideró la capacitación y se comprometió a fortalecer la seguridad del sector artístico, brindándoles las herramientas necesarias para denunciar cualquier acto de extorsión sin temor.
“Desde el Mininter reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de todos los peruanos. Esta capacitación busca empoderar a los artistas para que puedan denunciar sin temor, protegidos y con información clara. Solo trabajando de forma articulada podremos enfrentar este flagelo”, afirmó Malaver Odias.
Asimismo, los asistentes recibieron orientación sobre cómo resguardar su identidad al denunciar, y conocieron herramientas tecnológicas disponibles para prevenir riesgos vinculados al entorno digital.
El encuentro contó con la participación de reconocidos artistas como Julie Freundt, Dina Paucar, Handa, Julio Pérez, Eva Bustamante, Valentín Alegre, entre otros, quienes expresaron sus inquietudes y la necesidad de medidas efectivas por parte de las autoridades.
Esta actividad se enmarca en los compromisos asumidos por el Mininter durante la Mesa de Trabajo “Artistas Unidos por la Paz – Mininter”, realizada el pasado 28 de marzo, en respuesta a la creciente preocupación de este gremio frente al delito de extorsión en la modalidad de cobro de cupos.
La jornada estuvo a cargo de expertos de la Dirección General Contra el Crimen Organizado (DGCO) y de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la PNP (Dirincri), quienes abordaron temas como la evolución de las modalidades de extorsión, la importancia de la denuncia oportuna, la recolección de evidencias y las vías seguras para reportar estos delitos.
En representación del Ministerio del Interior, Carlos Malaver Odias, director de la Dirección contra Delitos de Crimen Organizado, lideró la capacitación y se comprometió a fortalecer la seguridad del sector artístico, brindándoles las herramientas necesarias para denunciar cualquier acto de extorsión sin temor.
“Desde el Mininter reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de todos los peruanos. Esta capacitación busca empoderar a los artistas para que puedan denunciar sin temor, protegidos y con información clara. Solo trabajando de forma articulada podremos enfrentar este flagelo”, afirmó Malaver Odias.
Asimismo, los asistentes recibieron orientación sobre cómo resguardar su identidad al denunciar, y conocieron herramientas tecnológicas disponibles para prevenir riesgos vinculados al entorno digital.