¡Sé CiberConsciente! Conoce qué es el carding y cómo evitar ser víctima de este delito informático

Nota de prensa
El Mininter recomienda no compartir información bancaria en sitios no verificados y a configurar alertas en las cuentas de bancos.
El Mininter recomienda no compartir información bancaria en sitios no verificados y a configurar alertas en las cuentas de bancos.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

28 de marzo de 2025 - 6:35 p. m.

A través de la campaña Sé CiberConsciente, el Ministerio del Interior (Mininter) y la Policía Nacional del Perú (PNP) buscan orientar a la ciudadanía sobre los riesgos del "carding" y brindar herramientas para prevenir este delito.

El "carding" es un fraude cibernético en el que los delincuentes utilizan ilegalmente los datos de tarjetas de crédito o débito para cometer fraudes financieros.

Los datos más vulnerables incluyen el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad (CVV o CVC), esenciales para validar transacciones en línea. Además, los delincuentes pueden obtener el nombre del titular y la dirección de facturación, lo que facilita la verificación de identidad en compras fraudulentas.

En algunos casos, también acceden al PIN de la tarjeta para realizar retiros en cajeros o pagos en puntos de venta, e incluso al historial de transacciones para imitar patrones de compra y evadir alertas de fraude.

Esta información robada es utilizada para compras no autorizadas, transferencias ilícitas o su venta en mercados clandestinos, lo que hace crucial la protección de los datos financieros para evitar ser víctima de este delito.

Sé CiberConsciente y sigue estas recomendaciones:
-Evita introducir tus datos de acceso a la banca online u otros servicios si tu dispositivo está conectado a una red wifi pública.
-Monitorea regularmente tus cuentas bancarias para detectar transacciones sospechosas
-Activa alertas de transacciones en tu banco para recibir notificaciones en tiempo real..
-Realiza compras solo en sitios web de confianza con cifrado de datos (https).
-No guardes los datos de tu tarjeta en plataformas de compras en línea.
-Evita compartir información bancaria a través de enlaces o correos electrónicos no verificados.

¿Qué hacer si eres víctima de carding?

-Contacta a tu banco de inmediato para reportar el fraude y bloquear tu tarjeta.

-Cambia las contraseñas de tus cuentas en línea y refuerza la seguridad con autenticación en dos pasos.

-Solicita una nueva tarjeta con un número diferente para evitar futuros ataques.

-Comunícate con la PNP a través de la línea 942439245 o acércate a la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia para presentar tu denuncia.

Recuerda que la prevención es clave para evitar ser víctima del carding. Mantente alerta, protege tus datos financieros y reporta cualquier actividad sospechosa. La protección de la información financiera es clave para evitar fraudes.

A través de la campaña Sé CiberConsciente, el Mininter y la PNP continúan trabajando para fortalecer la seguridad digital en el país y combatir la ciberdelincuencia. ¡Infórmate, protégete y denuncia! La seguridad digital es responsabilidad de todos.