Mininter y Municipio de Lurigancho-Chosica capacitan a vecinos en prevención ante posibles desastres naturales

Nota de prensa
Durante acción cívica, el Minsa también se hizo presente con servicios y medicinas gratuitas para todos los asistentes.
Durante acción cívica, el Minsa también se hizo presente con servicios y medicinas gratuitas para todos los asistentes.
Durante acción cívica, el Minsa también se hizo presente con servicios y medicinas gratuitas para todos los asistentes.
Durante acción cívica, el Minsa también se hizo presente con servicios y medicinas gratuitas para todos los asistentes.
Durante acción cívica, el Minsa también se hizo presente con servicios y medicinas gratuitas para todos los asistentes.

Fotos: Mininter

Ministerio del Interior

8 de febrero de 2025 - 4:45 p. m.

Con el objetivo de disminuir los efectos negativos ante la ocurrencia de posibles desastres naturales en Lurigancho-Chosica, el Ministerio del Interior (Mininter) desarrolló, en conjunto con la Municipalidad Distrital, una capacitación para preparar a la población sobre cómo actuar y organizarse en casos de emergencia.

A través de la campaña de sensibilización denominada "Acciones de sensibilización en gestión del riesgo de desastres", especialistas del Mininter, del Ministerio de Salud (Minsa) y la Policía Nacional del Perú (PNP) dieron charlas teóricas y prácticas sobre evacuación y rescate, primeros auxilios, contraincendios y conformación de brigadas de respuesta.

El jefe del Gabinete de Asesores del Mininter, Erick Caso, en representación del ministro Juan José Santiváñez, supervisó esta actividad y destacó los resultados obtenidos y la masiva participación de los pobladores de los asentamientos humanos San Antonio de Pedregal y Nicolás de Piérola, así como de los integrantes de las juntas vecinales de Lurigancho-Chosica.

"Estamos preparados para los desastres, estamos listos como comunidad, como sectores de Interior, Salud, gobierno local y vecinos, quienes forman un eje transversal para poder lograr la seguridad y estar preparados ante los desastres que pueden suceder en cualquier momento", resaltó el funcionario del Mininter.

Asimismo, felicitó el trabajo articulado entre el Gobierno central y la autoridad local que permitieron la realización exitosa de esta campaña de sensibilización, que fue encabezada por la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Mininter y la comuna local.

Por su parte, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, saludó la disposición del sector del Interior, liderado por el ministro Santiváñez, para articular este tipo de acciones, así como el constante apoyo obtenido por su comuna en materia de seguridad ciudadana.

Feria de servicios por la seguridad ciudadana

A la par de la charla de sensibilización ante desastres naturales, se llevó a cabo la feria de servicios por la seguridad ciudadana, que consistió en acercar diversos sectores del Estado a la población de Lurigancho-Chosica, como la demostración de la capacidad operativa de la PNP y una campaña de salud ejecutada por especialistas del Ministerio de Salud.

En ese sentido, los vecinos de este distrito, niños, jóvenes y adultos, tuvieron la oportunidad de acercarse a las distintas carpas instaladas por la PNP y conocer de cerca el trabajo profesional que realizan sus efectivos en favor de la seguridad.

En esta acción participaron agentes de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, la Dirección de Aviación Policial, la Dirección de Sanidad Policial, la División de Emergencia, el Departamento de Policía Canina, así como la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Además, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, instaló stands donde llevó a cabo una campaña de vacunación, y ofreció atenciones especializadas en oftalmología, psicología, así como charlas de primeros auxilios, entre otras.

Mientras que la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica, a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, realizó una demostración de su capacidad operativa e informó a la población sobre el uso y funcionamiento del sistema del Botón del Pánico, para advertir a las autoridades los delitos cometido en su jurisdicción.

En la actividad, que se llevó a cabo en el estadio Nicolás de Piérola, contó también con la participación del director general de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Mininter, Gral. PNP (r) Raúl Savitzky; el director general de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa, David Aponte; entre otros funcionarios.

Video