Cañete: Mininter promueve acciones preventivas en materia de seguridad democrática para más de 300 policías
Nota de prensaSe trataron temas referidos al uso de la fuerza aplicado a la función policial, derechos humanos y trata de personas.



Fotos: Mininter
3 de febrero de 2025 - 11:13 a. m.
En el marco de las acciones preventivas y de capacitación en materia de seguridad dispuestas por el ministro Juan José Santiváñez, el Ministerio del Interior en coordinación con la Región Policial Lima Sur realizaron el seminario “Fortalecimiento de los Derechos Humanos en la Seguridad Democrática", en la provincia de San Vicente de Cañete.
La actividad buscó, principalmente, fortalecer las capacidades de más de 300 efectivos de la Policía Nacional e integrantes de seguridad ciudadana de la localidad en temas clave para el ejercicio de la función policial y la promoción de los derechos humanos.
Durante la jornada, especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales, abordaron diversos temas, entre ellos, el uso de la fuerza aplicado a la función policial bajo un enfoque de derechos humanos, resaltando la necesidad de garantizar el respeto a la dignidad y proporcionalidad en cada intervención.
Asimismo, se expuso sobre el rol de los defensores de derechos humanos y la importancia de su protección en un Estado democrático. Otro de los temas abordados fue la desaparición de personas, enfatizando la urgencia de respuestas efectivas y coordinadas en la búsqueda y atención de estos casos, y resaltando el papel crucial de la comunidad y las autoridades en los primeros momentos de una denuncia.
Finalmente, se desarrollaron conceptos clave sobre la trata de personas y sus diversas formas de explotación, con el fin de reforzar las estrategias que coadyuven a la erradicación de este delito y sensibilizar a los participantes sobre la importancia de prevenir este delito a través de la denuncia en la línea 1818 del Ministerio del Interior.
La ejecución de este seminario permitió generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de garantizar el respeto de los derechos fundamentales en el ejercicio de la seguridad ciudadana, así como el fortalecimiento de las estrategias de prevención y acción frente a la violencia y delitos como la trata de personas y la desaparición de personas.
El seminario estuvo presidido por la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo Viacava, quien destacó la importancia de reforzar los principios de derechos humanos en el ejercicio de la seguridad pública.
Participaron de esta actividad, el jefe de la Región Policial Lima Sur, Gral. PNP Javier Infante Revilla; la Sub prefecta provincial de Cañete, Katia Solano; el director de Derechos Fundamentales, Javier Gamero; entre otros.
La actividad buscó, principalmente, fortalecer las capacidades de más de 300 efectivos de la Policía Nacional e integrantes de seguridad ciudadana de la localidad en temas clave para el ejercicio de la función policial y la promoción de los derechos humanos.
Durante la jornada, especialistas de la Dirección de Derechos Fundamentales, abordaron diversos temas, entre ellos, el uso de la fuerza aplicado a la función policial bajo un enfoque de derechos humanos, resaltando la necesidad de garantizar el respeto a la dignidad y proporcionalidad en cada intervención.
Asimismo, se expuso sobre el rol de los defensores de derechos humanos y la importancia de su protección en un Estado democrático. Otro de los temas abordados fue la desaparición de personas, enfatizando la urgencia de respuestas efectivas y coordinadas en la búsqueda y atención de estos casos, y resaltando el papel crucial de la comunidad y las autoridades en los primeros momentos de una denuncia.
Finalmente, se desarrollaron conceptos clave sobre la trata de personas y sus diversas formas de explotación, con el fin de reforzar las estrategias que coadyuven a la erradicación de este delito y sensibilizar a los participantes sobre la importancia de prevenir este delito a través de la denuncia en la línea 1818 del Ministerio del Interior.
La ejecución de este seminario permitió generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de garantizar el respeto de los derechos fundamentales en el ejercicio de la seguridad ciudadana, así como el fortalecimiento de las estrategias de prevención y acción frente a la violencia y delitos como la trata de personas y la desaparición de personas.
El seminario estuvo presidido por la directora general de Seguridad Democrática, Liliana Orrillo Viacava, quien destacó la importancia de reforzar los principios de derechos humanos en el ejercicio de la seguridad pública.
Participaron de esta actividad, el jefe de la Región Policial Lima Sur, Gral. PNP Javier Infante Revilla; la Sub prefecta provincial de Cañete, Katia Solano; el director de Derechos Fundamentales, Javier Gamero; entre otros.