Condecoran a 200 Defensores de la Democracia por luchar contra el terrorismo
Nota de prensaEfectivos policiales y deudos de agentes caídos en defensa del país recibieron esta distinción por parte de la presidenta Boluarte y del ministro Santiváñez.




28 de enero de 2025 - 8:35 p. m.
Por su valiosa participación en la lucha contra el terrorismo y contribución con la pacificación del país, un total de 200 oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron condecorados con la “Medalla al Defensor de la Democracia” por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez.
Durante la ceremonia de condecoración, realizada en el Salón Francisco Pizarro de Palacio de Gobierno, la presidenta Boluarte se dirigió a los integrantes de la institución policial como “héroes de la patria”, y destacó su valentía, pundonor e inmenso amor por el Perú, en defensa de la democracia.
“Gracias a ustedes, señores policías, decimos hoy: terrorismo nunca más. Las peruanas y peruanos queremos paz, queremos un Estado democrático, queremos libertad. Y, junto a ustedes, nuestro Gobierno continúa firme en su compromiso y en su trabajo diario para vencer a los remanentes que se han aliado con el narcotráfico en zonas como el Vraem", manifestó la mandataria.
En representación de los policías condecorados, el Gral. PNP José Zavala Chumbiauca, agradeció a la presidenta Boluarte y al ministro Santiváñez por hacer posible este importante reconocimiento al personal policial. “Las medallas que hoy recibimos son una expresión de gratitud hacia nosotros y hacia nuestras familias”, expresó.
En otro momento, la jefa de Estado ratificó su compromiso de seguir liderando una lucha frontal contra la criminalidad organizada, reconociendo que en la actualidad existe un gran avance gracias a las acciones ejecutadas por la Policía Nacional, bajo las disposiciones de la gestión de Santiváñez Antúnez.
“Ningún Tren de Aragua nos va a derrotar. Ningún Injerto del Norte, como quieran llamarse, nos va a doblegar. Para ellos, el destino será uno solo: el penal de Challapalca, desde donde no podrán hacer daño a nadie en nuestra sociedad”, enfatizó.
En esta ceremonia participaron el presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria; el director de la Defensoría del Policía, Máximo Ramírez; entre otras autoridades policiales y civiles.
FOTOS
VIDEO
Durante la ceremonia de condecoración, realizada en el Salón Francisco Pizarro de Palacio de Gobierno, la presidenta Boluarte se dirigió a los integrantes de la institución policial como “héroes de la patria”, y destacó su valentía, pundonor e inmenso amor por el Perú, en defensa de la democracia.
“Gracias a ustedes, señores policías, decimos hoy: terrorismo nunca más. Las peruanas y peruanos queremos paz, queremos un Estado democrático, queremos libertad. Y, junto a ustedes, nuestro Gobierno continúa firme en su compromiso y en su trabajo diario para vencer a los remanentes que se han aliado con el narcotráfico en zonas como el Vraem", manifestó la mandataria.
En representación de los policías condecorados, el Gral. PNP José Zavala Chumbiauca, agradeció a la presidenta Boluarte y al ministro Santiváñez por hacer posible este importante reconocimiento al personal policial. “Las medallas que hoy recibimos son una expresión de gratitud hacia nosotros y hacia nuestras familias”, expresó.
En otro momento, la jefa de Estado ratificó su compromiso de seguir liderando una lucha frontal contra la criminalidad organizada, reconociendo que en la actualidad existe un gran avance gracias a las acciones ejecutadas por la Policía Nacional, bajo las disposiciones de la gestión de Santiváñez Antúnez.
“Ningún Tren de Aragua nos va a derrotar. Ningún Injerto del Norte, como quieran llamarse, nos va a doblegar. Para ellos, el destino será uno solo: el penal de Challapalca, desde donde no podrán hacer daño a nadie en nuestra sociedad”, enfatizó.
En esta ceremonia participaron el presidente de Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén; el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria; el director de la Defensoría del Policía, Máximo Ramírez; entre otras autoridades policiales y civiles.
FOTOS
VIDEO