Policía Nacional se potencia con 26 vehículos que ayudarán a la investigación criminal
Nota de prensaMinistro Juan José Santiváñez agradece aporte de la Municipalidad de Lima y asegura que “la seguridad es un compromiso de todos”.





Fotos: Mininter
24 de enero de 2025 - 5:46 p. m.
El trabajo de inteligencia que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) se reforzará con la entrega de 26 vehículos que serán destinados a los Departamentos de Investigación Criminal (Depincris) de todo Lima, gracias a un convenio entre el Ministerio del Interior (Mininter) y la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Fue el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien recibió este importante aporte gestionado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el cual ayudará en la importante labor que realiza la PNP contra el crimen organizado.
“Estos vehículos serán destinados exclusivamente a la investigación criminal y al trabajo especializado de las unidades de inteligencia. Unidades que, por disposición del sector interior y como consecuencia del Plan de Control Territorial, hoy están recibiendo el 30 % adicional de gastos de inteligencia”, afirmó.
La máxima autoridad del Mininter agradeció, además, las iniciativas de las distintas autoridades del país que se suman a la lucha contra el crimen organizado, pues se trata de sumar esfuerzos entre todos los actores de la sociedad para tener buenos resultados.
“El problema de la seguridad es un compromiso de todos y absolutamente todos. Tenemos que ser un equipo sólido, así como lo son las organizaciones criminales para hoy enfrentarlas y ponerlas en la cárcel”, apuntó el titular del sector Interior.
Una vez más, el ministro pidió apoyar a la PNP y agradecer el arduo trabajo que realizan por la seguridad ciudadana. Prueba de su esfuerzo son las últimas capturas que se han dado y el golpe a las organizaciones criminales que azuzan a la ciudadanía.
A su turno, el alcalde Rafael López Aliaga también agradeció la labor que viene realizando la Policía Nacional por la ciudadanía, y aseguró que, desde su lugar, brindará todo el apoyo que esté en sus manos para que esta gran institución tenga más herramientas para lograr más resultados.
Estos vehículos serán distribuidos en los 26 Depincris de la Región Policial Lima, destinados a fortalecer y apoyar las operaciones de inteligencia e investigaciones del personal encargado de combatir, los delitos de extorsión, sicariato y otros delitos de alto impacto.
Asimismo, se brindará capacitación en técnicas de investigación criminal e inteligencia al personal de las 26 Depincris, con renombrados catedráticos de Unidades Élites de la PNP. También se adquirirá tecnología (software) para la identificación y ubicación de personas a través de redes sociales, como parte importante para combatir las extorsiones, en apoyo a la PNP.
VIDEO
FOTOS
Fue el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien recibió este importante aporte gestionado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el cual ayudará en la importante labor que realiza la PNP contra el crimen organizado.
“Estos vehículos serán destinados exclusivamente a la investigación criminal y al trabajo especializado de las unidades de inteligencia. Unidades que, por disposición del sector interior y como consecuencia del Plan de Control Territorial, hoy están recibiendo el 30 % adicional de gastos de inteligencia”, afirmó.
La máxima autoridad del Mininter agradeció, además, las iniciativas de las distintas autoridades del país que se suman a la lucha contra el crimen organizado, pues se trata de sumar esfuerzos entre todos los actores de la sociedad para tener buenos resultados.
“El problema de la seguridad es un compromiso de todos y absolutamente todos. Tenemos que ser un equipo sólido, así como lo son las organizaciones criminales para hoy enfrentarlas y ponerlas en la cárcel”, apuntó el titular del sector Interior.
Una vez más, el ministro pidió apoyar a la PNP y agradecer el arduo trabajo que realizan por la seguridad ciudadana. Prueba de su esfuerzo son las últimas capturas que se han dado y el golpe a las organizaciones criminales que azuzan a la ciudadanía.
A su turno, el alcalde Rafael López Aliaga también agradeció la labor que viene realizando la Policía Nacional por la ciudadanía, y aseguró que, desde su lugar, brindará todo el apoyo que esté en sus manos para que esta gran institución tenga más herramientas para lograr más resultados.
Estos vehículos serán distribuidos en los 26 Depincris de la Región Policial Lima, destinados a fortalecer y apoyar las operaciones de inteligencia e investigaciones del personal encargado de combatir, los delitos de extorsión, sicariato y otros delitos de alto impacto.
Asimismo, se brindará capacitación en técnicas de investigación criminal e inteligencia al personal de las 26 Depincris, con renombrados catedráticos de Unidades Élites de la PNP. También se adquirirá tecnología (software) para la identificación y ubicación de personas a través de redes sociales, como parte importante para combatir las extorsiones, en apoyo a la PNP.
VIDEO
FOTOS