Ministro Santiváñez lidera reunión de trabajo con autoridades policiales, regionales y locales de Arequipa

Nota de prensa
Titular del Mininter firmó dos convenios de cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad en los distritos de Majes y Selva Alegre
a1
A2
A3

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

16 de enero de 2025 - 2:44 p. m.

Fortaleciendo el compromiso de articular acciones en favor de la seguridad ciudadana, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, lideró este jueves una reunión de trabajo en la que participaron representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y autoridades regionales y locales de la región Arequipa.

Junto al gobernador regional Roel Sánchez y el jefe de la Región Policial Arequipa, Gral. PNP Olger Benavides, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) expresó la disposición del sector para continuar apoyando a todas las municipales, destrabando y asesorando técnicamente sus proyectos en seguridad ciudadana.

"Tenemos la disposición para seguir apoyando en todos los proyectos de seguridad ciudadana que tengan y destrabarlos. Además, también queremos establecer líneas de trabajo importantes y hacerles seguimiento para medir sus resultados. Esta es la primera reunión del 2025, y propongo hacerla cada 45 días aquí mismo en Arequipa", señaló el ministro Santiváñez desde la sede del gobierno regional.

El ministro reiteró que se está dando una férrea lucha contra la criminalidad, a pesar de la gran brecha que existe en la PNP, y por la cual esta gestión trabaja para superarla.

Santiváñez Antúnez recordó que, en ocho meses de gestión, se ha logrado equipar a la Policía Nacional con uniformes, vehículos, infraestructura, y se está en proceso de compra de armas de fuego y más unidades. Agradeció también a los gobiernos regionales y locales por la entrega de una importante cantidad de patrulleros para la PNP.

Asimismo, el ministro del Interior pidió el apoyo de los alcaldes para la recuperación de los espacios públicos, indicando que las actividades de los mercados informales que se desarrollan en estos lugares son la fuente de financiamiento de las organizaciones criminales, precisando que para esta tarea tendrán todo el apoyo de las fuerzas policiales.

Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Roel Sánchez, agradeció la disposición del titular del Interior, y destacó la importancia de esta reunión de trabajo en la lucha articulada contra la criminalidad, señalando que vienen dando todo el apoyo a la PNP, en cuanto a la adquisición de vehículos y capacitaciones para optimizar la labor de los efectivos en favor de la seguridad ciudadana.

En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes distritales de Chiguata, Gladys Ticona; de Uchumayo, Hardin Abril; de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra; de Cerro Colorado, Manuel Vera; de Cayma, Juan Linares; de Yanahuara, Sergio Bolliger; y de Paucarpata, Marco Anco, así como autoridades policiales de Arequipa.

Firma de convenios

Durante esta cita, el ministro Santiváñez y el alcalde de Selva Alegre, Alfredo Benavente, firmaron un convenio específico de cooperación interinstitucional, que permitirá mejorar los servicios policiales básicos en la comisaría de esta jurisdicción.

Asimismo, el titular del Mininter suscribió el convenio específico de cooperación internacional con el alcalde de Majes, Jenry Huisa, para la adquisición de vehículos y software general para la Comisaría PNP El Pedregal, que optimizarán el patrullaje y los servicios policiales.

VIDEO