PNP brinda recomendaciones para conducir de manera segura durante fiestas de fin de año
Nota de prensaSe exhorta a la ciudadanía tener siempre a la mano el número de la Central de Emergencias 105, la línea 110 de la Policía de Carreteras y el número 116 de Bomberos.

Fotos: Mininter
31 de diciembre de 2024 - 10:29 a. m.
La Policía Nacional del Perú, a través de la División de Protección de Carreteras, ejecuta un plan de operaciones en toda la Red Vial Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad de los ciudadanos que realicen viajes por el interior del país, en el marco de las celebraciones por las fiestas de Año Nuevo.
En ese sentido, la División de Protección de Carreteras, como parte de sus labores preventivas, insta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que los viajes y actividades que se realicen por fin de año, se lleven a cabo en tranquilidad y sin consecuencias que lamentar.
Antes de realizar un viaje, los conductores deben informarse del estado actual de las vías, y asegurarse de llevar siempre sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular, SOAT y DNI), además de que los vehículos deben contar con la revisión técnica correspondiente.
Asimismo, se debe verificar el buen estado de funcionamiento del carro y llevar sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, llanta de repuesto). Se recuerda que la velocidad máxima en las carreteras es de 90 km/hora para automóviles, camionetas y motocicletas.
Por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar en parajes solitarios. No conducir en estado de ebriedad o haber consumido bebidas alcohólicas. La mejor opción es siempre designar a una persona que sea la responsable de conducir.
La Policía Nacional también exhorta a los conductores a no dejar abandonado o estacionado su vehículo en zonas rígidas y manejar respetando las normas de tránsito. Se debe elegir una playa de estacionamiento que le otorgue todas las garantías de seguridad a fin de evitar el robo de sus autos o pertenencias.
Si se viaja utilizando empresas de transportes de pasajeros, el ciudadano debe asegurarse de que sean formales y abordarlos solo en paraderos autorizados. Como medida de prevención, se debe evitar viajar en los pasillos de los buses.
Cabe destacar que se recomienda tener sumo cuidado si es que los ciudadanos van a viajar con sus mascotas. Recuerda, no los dejes encerrados en lugares peligrosos y paséalos siempre con una correa de seguridad para evitar que se extravíen.
Finalmente, la PNP garantiza el resguardo y la seguridad en las principales carreteras, y recomienda tener siempre a la mano el número de la Policía de Carreteras, línea 110, que estará siempre alerta y trabajando las 24 horas del día, incluida la festividad de Año Nuevo.
De igual forma, ante cualquier incidencia, llamar a la Central de Emergencias 105 de la PNP o acudir al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú a través del número 116.
En ese sentido, la División de Protección de Carreteras, como parte de sus labores preventivas, insta a la población a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para que los viajes y actividades que se realicen por fin de año, se lleven a cabo en tranquilidad y sin consecuencias que lamentar.
Antes de realizar un viaje, los conductores deben informarse del estado actual de las vías, y asegurarse de llevar siempre sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular, SOAT y DNI), además de que los vehículos deben contar con la revisión técnica correspondiente.
Asimismo, se debe verificar el buen estado de funcionamiento del carro y llevar sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, llanta de repuesto). Se recuerda que la velocidad máxima en las carreteras es de 90 km/hora para automóviles, camionetas y motocicletas.
Por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar en parajes solitarios. No conducir en estado de ebriedad o haber consumido bebidas alcohólicas. La mejor opción es siempre designar a una persona que sea la responsable de conducir.
La Policía Nacional también exhorta a los conductores a no dejar abandonado o estacionado su vehículo en zonas rígidas y manejar respetando las normas de tránsito. Se debe elegir una playa de estacionamiento que le otorgue todas las garantías de seguridad a fin de evitar el robo de sus autos o pertenencias.
Si se viaja utilizando empresas de transportes de pasajeros, el ciudadano debe asegurarse de que sean formales y abordarlos solo en paraderos autorizados. Como medida de prevención, se debe evitar viajar en los pasillos de los buses.
Cabe destacar que se recomienda tener sumo cuidado si es que los ciudadanos van a viajar con sus mascotas. Recuerda, no los dejes encerrados en lugares peligrosos y paséalos siempre con una correa de seguridad para evitar que se extravíen.
Finalmente, la PNP garantiza el resguardo y la seguridad en las principales carreteras, y recomienda tener siempre a la mano el número de la Policía de Carreteras, línea 110, que estará siempre alerta y trabajando las 24 horas del día, incluida la festividad de Año Nuevo.
De igual forma, ante cualquier incidencia, llamar a la Central de Emergencias 105 de la PNP o acudir al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú a través del número 116.