PNP recibe más de 943 000 prendas de vestir y accesorios hechos por empresarios nacionales
Nota de prensaPresidenta Dina Boluarte resalta trabajo conjunto en el marco de la reactivación económica y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.





Fotos: Mininter
27 de diciembre de 2024 - 10:31 a. m.
Impulsando la labor por la seguridad de todos los peruanos y la labor de las micro y pequeñas empresas (Mypes), la Policía Nacional del Perú (PNP) recibió más de 943 000 prendas de vestir y accesorios valorizados en más de S/ 100 millones, gracias al Programa Nacional Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción.
La ceremonia de entrega estuvo presidida por la presidenta constitucional de la República, Dina Ercilia Boluarte, quien estuvo acompañada de los ministros del Interior y Producción, Juan José Santiváñez y Sergio González, respectivamente, además del comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria, entre otras autoridades civiles y policiales.
Esta entrega, resaltó la mandataria, representa el compromiso que tiene el Gobierno central con la seguridad de todos los peruanos y el fortalecimiento a la economía nacional, generando empleo a miles de trabajadores que así pueden llevar el sustento a sus familias.
“Estamos comprando a nuestras Mypes, a nuestro Perú. Estamos beneficiando directamente a mujeres y hombres emprendedores y, por ende, estamos potenciando la economía familiar. Para nuestros valientes efectivos de la Policía Nacional, estos bienes representan un equipamiento esencial que mejorará sus condiciones de trabajo”, afirmó.
La presidenta Boluarte aseguró que estos uniformes y herramientas para los agentes policiales cumplen con todas las exigencias de los estándares internacionales y así se cumple con equipar a la institución, compromiso que viene llevando a cabo la gestión del titular del Interior, Juan José Santiváñez.
“Este Gobierno reconoce y valora profundamente la labor que realizan para proteger a nuestras familias y a nuestras comunidades, muchas veces enfrentando situaciones de alto riesgo. Por ello, es prioritario dotarlos de herramientas de calidad que les permitan desempeñarse con eficacia y seguridad”, refirió.
Respecto a las cifras económicas, la jefa de Estado resaltó que el país termina con una proyección de crecimiento de 3.2%, una de las mejores cifras de la región, y dijo esperar que este 2025 trabajemos unidos por hacer del Perú un país grande.
Más de S/ 109.5 millones
El equipamiento presentado en una ceremonia realizada en la explanada del Ministerio del Interior (Mininter) consta de más de 943 000 bienes textiles, de cuero y calzado, con un valor superior a los S/ 109.5 millones.
Los bienes entregados incluyen uniformes de oficina, prendas complementarias, calzado, uniformes de faena, y equipos para sanidad y criminalística, todos elaborados por empresas locales bajo altos estándares de calidad.
Esta adquisición de bienes para la PNP se lleva a cabo mediante los Núcleos Ejecutores de Compras del Ministerio del Interior (NEC Mininter), que operan bajo la supervisión del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), garantizando la transparencia, eficiencia y el cumplimiento de la normativa vigente.
Las convocatorias para la elaboración de uniformes destinadas al Mininter se realizaron entre agosto y septiembre de 2023, mientras que las Mypes iniciaron la producción de los bienes entre abril y junio de 2024.
VIDEO
FOTOS
La ceremonia de entrega estuvo presidida por la presidenta constitucional de la República, Dina Ercilia Boluarte, quien estuvo acompañada de los ministros del Interior y Producción, Juan José Santiváñez y Sergio González, respectivamente, además del comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria, entre otras autoridades civiles y policiales.
Esta entrega, resaltó la mandataria, representa el compromiso que tiene el Gobierno central con la seguridad de todos los peruanos y el fortalecimiento a la economía nacional, generando empleo a miles de trabajadores que así pueden llevar el sustento a sus familias.
“Estamos comprando a nuestras Mypes, a nuestro Perú. Estamos beneficiando directamente a mujeres y hombres emprendedores y, por ende, estamos potenciando la economía familiar. Para nuestros valientes efectivos de la Policía Nacional, estos bienes representan un equipamiento esencial que mejorará sus condiciones de trabajo”, afirmó.
La presidenta Boluarte aseguró que estos uniformes y herramientas para los agentes policiales cumplen con todas las exigencias de los estándares internacionales y así se cumple con equipar a la institución, compromiso que viene llevando a cabo la gestión del titular del Interior, Juan José Santiváñez.
“Este Gobierno reconoce y valora profundamente la labor que realizan para proteger a nuestras familias y a nuestras comunidades, muchas veces enfrentando situaciones de alto riesgo. Por ello, es prioritario dotarlos de herramientas de calidad que les permitan desempeñarse con eficacia y seguridad”, refirió.
Respecto a las cifras económicas, la jefa de Estado resaltó que el país termina con una proyección de crecimiento de 3.2%, una de las mejores cifras de la región, y dijo esperar que este 2025 trabajemos unidos por hacer del Perú un país grande.
Más de S/ 109.5 millones
El equipamiento presentado en una ceremonia realizada en la explanada del Ministerio del Interior (Mininter) consta de más de 943 000 bienes textiles, de cuero y calzado, con un valor superior a los S/ 109.5 millones.
Los bienes entregados incluyen uniformes de oficina, prendas complementarias, calzado, uniformes de faena, y equipos para sanidad y criminalística, todos elaborados por empresas locales bajo altos estándares de calidad.
Esta adquisición de bienes para la PNP se lleva a cabo mediante los Núcleos Ejecutores de Compras del Ministerio del Interior (NEC Mininter), que operan bajo la supervisión del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), garantizando la transparencia, eficiencia y el cumplimiento de la normativa vigente.
Las convocatorias para la elaboración de uniformes destinadas al Mininter se realizaron entre agosto y septiembre de 2023, mientras que las Mypes iniciaron la producción de los bienes entre abril y junio de 2024.
VIDEO
FOTOS