Loreto: se refuerza el control migratorio en la triple frontera

Nota de prensa
Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa cuenta con tecnología de punta y nueva infraestructura para intensificar la vigilancia en zona límite con Colombia y Brasil.
1
2
3
4
5

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

20 de diciembre de 2024 - 3:45 p. m.

Para garantizar la seguridad interna de los ciudadanos de la región Loreto y todo el país, el Ministerio del Interior (Mininter) inauguró el remodelado Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa, en la región Loreto, lo que reforzará el trabajo de vigilancia que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona.

De esta manera se visibiliza la presencia del sector Interior en la isla de Santa Rosa, ubicada en la estratégica triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, donde la Superintendencia Nacional del Migraciones, adscrita al Mininter, supervisa el ingreso y salida de personas nacionales y extranjeras, con apoyo de la PNP.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en compañía del superintendente de Migraciones, Armando García, aseguró que uno de los pilares de su gestión es reforzar los controles fronterizos para evitar actividades fuera de la ley y el ingreso de quienes representan un riesgo para la seguridad interna del país, por lo que se viene trabajando en estas zonas estratégicas.

"El remodelado Puesto de Control Fronterizo se encuentra en óptimas condiciones para que los inspectores de Migraciones puedan cumplir con eficacia sus labores de control migratorio de ingreso y salida del país de personas nacionales y extranjeras, garantizando así la seguridad migratoria", afirmó.

La modernización de este puesto de control fronterizo con capacidad para albergar al personal de Migraciones en óptimas condiciones, consistió en la construcción de cerco y tanques de almacenamiento de agua; remodelación del piso, sistema de pared interior, cableado eléctrico o conductos de cables y sistemas de cielo raso.

Asimismo, se instaló aire acondicionado portátil para uso doméstico, teléfonos IP, refrigerador de mostrador, televisores, modulares; así como el saneamiento técnico legal de terreno para edificación pública.

Cabe resaltar que la comisaría del sector también cuenta ahora con dos motocicletas completamente nuevas que permitirán intensificar el patrullaje y vigilancia en toda la jurisdicción.

Golpe al narcotráfico

Durante su visita de trabajo a la región Loreto, el ministro Juan José Santiváñez, junto al jefe de la Dirandro, Gral. PNP Luis Flores, presentó el operativo Amazonía 2024, que consistió en la ejecución de acciones tácticas conjuntas contra el narcotráfico entre la PNP, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y agentes policiales de Colombia y Brasil.

Este operativo, comentó el titular del Mininter, permitió destruir más de 11 toneladas de droga y más de 75 toneladas de insumos químicos en la zona de frontera común. Además, se detuvo a 4 narcotraficantes miembros de una organización criminal y se logró la incautación de armas, embarcaciones y dinero proveniente del tráfico ilícito de droga.

Este 2024 la lucha contra las drogas que desarrolla la PNP en Loreto marca un récord histórico, decomisándose e incinerándose más de 28 toneladas de drogas, situación que marcara una tendencia decreciente de la producción de drogas en esta región.

VIDEO PUESTO DE CONTROL FRONTERIZO
VIDEO PRESENTACIÓN DE DROGA
FOTOS