Ministro Santiváñez se reunió con representantes de gremios de barberos y músicos para intensificar acciones por su seguridad
Nota de prensaMedidas permitirán contar con vigilancia permanente y coordinación constante entre empresarios y policías.





Fotos: Mininter
7 de diciembre de 2024 - 3:28 p. m.
Como parte de las acciones adoptadas en bien de la seguridad, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se reunió con representantes de los gremios de barberos y empresarios musicales, con quienes articuló diversas estrategias y llegó a acuerdos para garantizar la seguridad de ellos y sus colaboradores.
Los primeros en ser recibidos por el titular del Ministerio del Interior (Mininter) fueron los representantes de los barberos, quienes expresaron su preocupación y solicitaron acción por parte de la Policía Nacional para contrarrestar las extorsiones y seguir desarrollando sus actividades con normalidad.
Ante el pliego de medidas solicitadas, el ministro Santiváñez se comprometió a adoptar acciones inmediatas, como la apertura del libro azul para que, todos los días, un agente policial presente en los establecimientos previamente mapeados y la coordinación constante a través de un chat de WhatsApp.
“Yo no quiero un paliativo. Yo no quiero algo que dure un mes y se acabó. Lo que tenemos que estructurar o desarrollar es una estrategia que se mantenga en el tiempo y que nos permita, primero a nosotros, combatir la criminalidad”, sostuvo.
Asimismo, se programarán capacitaciones sobre cómo actuar frente a casos de extorsión, evaluar la posibilidad de interconectar las cámaras de seguridad privadas y la sede de videovigilancia de la PNP, entre otras medidas.
Con empresarios musicales
Los representantes de las orquestas y locales de eventos musicales también se dieron cita en la sede del Mininter, donde coordinaron directamente con el ministro Juan José Santiváñez sobre las acciones inmediatas que se deben seguir para continuar con sus actividades sin temor alguno.
El titular del Interior reiteró que la manera más efectiva para protegernos es denunciar toda actividad criminal y tener coordinación constante para accionar en el momento oportuno y evitar poner en riesgo a los empresarios de este rubro, a los artistas o a las asistentes a los eventos.
“Diversas cuestiones que tenemos que ir adaptando, como, por ejemplo, el tema de la asistencia en los locales de eventos, un poco también conociendo todas las orquestas que están siendo víctimas de la extorsión para poder ver y advertir qué acciones directamente vamos a abordar”, refirió.
Los representantes del gremio de barberos agradecieron la disposición del ministro Santiváñez y las acciones adoptadas para hacer frente a las extorsiones que sufren sus colegas, y dijo esperar que estas acciones se mantengan en el tiempo.
Asimismo, los empresarios musicales también agradecieron la reacción del titular del Mininter y expresaron su confianza en que pronto se tendrán resultados contra el crimen organizado, por el bien de todos los peruanos.
Los primeros en ser recibidos por el titular del Ministerio del Interior (Mininter) fueron los representantes de los barberos, quienes expresaron su preocupación y solicitaron acción por parte de la Policía Nacional para contrarrestar las extorsiones y seguir desarrollando sus actividades con normalidad.
Ante el pliego de medidas solicitadas, el ministro Santiváñez se comprometió a adoptar acciones inmediatas, como la apertura del libro azul para que, todos los días, un agente policial presente en los establecimientos previamente mapeados y la coordinación constante a través de un chat de WhatsApp.
“Yo no quiero un paliativo. Yo no quiero algo que dure un mes y se acabó. Lo que tenemos que estructurar o desarrollar es una estrategia que se mantenga en el tiempo y que nos permita, primero a nosotros, combatir la criminalidad”, sostuvo.
Asimismo, se programarán capacitaciones sobre cómo actuar frente a casos de extorsión, evaluar la posibilidad de interconectar las cámaras de seguridad privadas y la sede de videovigilancia de la PNP, entre otras medidas.
Con empresarios musicales
Los representantes de las orquestas y locales de eventos musicales también se dieron cita en la sede del Mininter, donde coordinaron directamente con el ministro Juan José Santiváñez sobre las acciones inmediatas que se deben seguir para continuar con sus actividades sin temor alguno.
El titular del Interior reiteró que la manera más efectiva para protegernos es denunciar toda actividad criminal y tener coordinación constante para accionar en el momento oportuno y evitar poner en riesgo a los empresarios de este rubro, a los artistas o a las asistentes a los eventos.
“Diversas cuestiones que tenemos que ir adaptando, como, por ejemplo, el tema de la asistencia en los locales de eventos, un poco también conociendo todas las orquestas que están siendo víctimas de la extorsión para poder ver y advertir qué acciones directamente vamos a abordar”, refirió.
Los representantes del gremio de barberos agradecieron la disposición del ministro Santiváñez y las acciones adoptadas para hacer frente a las extorsiones que sufren sus colegas, y dijo esperar que estas acciones se mantengan en el tiempo.
Asimismo, los empresarios musicales también agradecieron la reacción del titular del Mininter y expresaron su confianza en que pronto se tendrán resultados contra el crimen organizado, por el bien de todos los peruanos.