Policía Nacional garantiza la seguridad en el megapuerto de Chancay con más vigilancia y operativos
Nota de prensaMininter firmó convenio con empresa china Cosco Shipping, encargada de administrar este gigante espacio de intercambio comercial.

Fotos: Mininter
29 de noviembre de 2024 - 2:59 p. m.
Para garantizar la seguridad en el recientemente inaugurado Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el Ministerio del Interior (Mininter) firmó un convenio con Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A., empresa privada encargada de administrar este espacio de intercambio comercial ubicado en la costa peruana.
De esta manera se garantiza el uso de áreas e infraestructura ubicadas en el Terminal Portuario por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), para la instalación de sus unidades policiales, con la finalidad de mejorar y fortalecer el cumplimiento de sus funciones en beneficio del país.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, saludó la firma de este convenio que permitirá una participación activa de los agentes policiales que sean destacados a esta zona, pudiendo así desplegar sus acciones para garantizar la seguridad de trabajadores, inversionistas y todos los visitantes.
“Nos va a permitir garantizar las funciones que la Policía Nacional desarrolla en beneficio de la colectividad, en beneficio de la seguridad ciudadana, pero sobre todo sobre la protección pública y privada que incluye lógicamente todo lo que convenga también al puerto de Chancay, que hoy por hoy convierte el Perú en uno de los principales hubs en Latinoamérica”, aseveró.
Por su parte, el representante legal de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A., Carlos Tejada Mora, agradeció la disposición del Estado peruano, en este caso del sector Interior, para poder llegar a acuerdos que permitan un correcto y seguro desempeño de las actividades en esta zona portuaria recién inaugurada.
“Para nosotros es realmente una satisfacción poder firmar este convenio, en la visión que tiene la empresa de trabajar permanentemente con instituciones del Estado que garantice un apropiado funcionamiento de las actividades portuarias y de manera particular, en este caso, con el sector, para garantizar la seguridad pública en Chancay”, sostuvo.
Con presencia del presidente de China, Xi Jinping, y la mandataria peruana, Dina Boluarte Zegarra, el pasado 14 de febrero fue inaugurado el megapuerto de Chancay, una millonaria obra de infraestructura financiada mayormente por el gigante asiático en nuestro país, que permite el nacimiento de un nuevo corredor marítimo entre Asia y América Latina.
De esta manera se garantiza el uso de áreas e infraestructura ubicadas en el Terminal Portuario por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), para la instalación de sus unidades policiales, con la finalidad de mejorar y fortalecer el cumplimiento de sus funciones en beneficio del país.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, saludó la firma de este convenio que permitirá una participación activa de los agentes policiales que sean destacados a esta zona, pudiendo así desplegar sus acciones para garantizar la seguridad de trabajadores, inversionistas y todos los visitantes.
“Nos va a permitir garantizar las funciones que la Policía Nacional desarrolla en beneficio de la colectividad, en beneficio de la seguridad ciudadana, pero sobre todo sobre la protección pública y privada que incluye lógicamente todo lo que convenga también al puerto de Chancay, que hoy por hoy convierte el Perú en uno de los principales hubs en Latinoamérica”, aseveró.
Por su parte, el representante legal de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S. A., Carlos Tejada Mora, agradeció la disposición del Estado peruano, en este caso del sector Interior, para poder llegar a acuerdos que permitan un correcto y seguro desempeño de las actividades en esta zona portuaria recién inaugurada.
“Para nosotros es realmente una satisfacción poder firmar este convenio, en la visión que tiene la empresa de trabajar permanentemente con instituciones del Estado que garantice un apropiado funcionamiento de las actividades portuarias y de manera particular, en este caso, con el sector, para garantizar la seguridad pública en Chancay”, sostuvo.
Con presencia del presidente de China, Xi Jinping, y la mandataria peruana, Dina Boluarte Zegarra, el pasado 14 de febrero fue inaugurado el megapuerto de Chancay, una millonaria obra de infraestructura financiada mayormente por el gigante asiático en nuestro país, que permite el nacimiento de un nuevo corredor marítimo entre Asia y América Latina.