Mininter juramenta nuevas juntas vecinales en los 14 distritos de Lima y Callao declarados en estado de emergencia

Nota de prensa
Desde Los Olivos, más de 1000 personas asumieron su compromiso y apoyo a la PNP para trabajar coordinadamente por la seguridad ciudadana.
1
2
3
4

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

23 de noviembre de 2024 - 4:06 p. m.

Continuando con las acciones en favor de la seguridad ciudadana, el Ministerio del Interior (Mininter) tomó juramento a los miembros de las nuevas juntas vecinales formadas en los 14 distritos de Lima y Callao declarados en estado de emergencia, con el objetivo de reforzar el trabajo articulado y promover la participación de la comunidad en las labores de prevención del delito.

En medio del entusiasmo que se vivió en las instalaciones del Polideportivo de Pro, en Los Olivos, más de 1000 personas de las diferentes jurisdicciones donde se aplica dicha medida, aceptaron con un fervoroso “sí, juro” ser parte de la solución a esta problemática, asumiendo su compromiso de apoyo como aliados de la Policía Nacional del Perú (PNP).

En representación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el acto fue presidido por el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, quien destacó la estrategia que viene llevando a cabo este sector del Poder Ejecutivo, promoviendo la colaboración de la ciudadanía para enfrentar de manera contundente a la delincuencia.

“Las Juntas Vecinales son fundamentales para fortalecer la seguridad ciudadana, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, a fin de prevenir la delincuencia y fomentar la cooperación en la búsqueda de entornos más seguros en sus comunidades”, enfatizó la autoridad tras tomar juramento a los nuevos integrantes de estos grupos organizados por las comisarías de cada sector.

En esta actividad también participó el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, junto a oficiales de la PNP y funcionarios del Mininter, quienes manifestaron su total apoyo a las juntas vecinales, y ratificaron su compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada para implementar estrategias de seguridad que contribuyan a garantizar la paz y tranquilidad de los vecinos.

Este acto simbólico representa un paso importante en el esfuerzo conjunto entre las autoridades del Gobierno central, gobiernos locales y los vecinos para mejorar la seguridad en los distritos declarados en estado de emergencia, consolidando la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad más segura.