Mininter lidera acciones para fortalecer el sistema de búsqueda de personas desaparecidas

Nota de prensa
Gestión del ministro Juan José Santiváñez reafirma su compromiso de seguir capacitando a efectivos de la PNP y articulando esfuerzos con otras instituciones.
1

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

15 de noviembre de 2024 - 3:23 p. m.

El Ministerio del Interior (Mininter) desarrolló la tercera sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial Permanente para el Fortalecimiento del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Cfordes), con el objetivo de optimizar las acciones de prevención, investigación y búsqueda de ciudadanos reportados como desaparecidos.

Durante la actividad, se informaron los avances obtenidos a la fecha por esta comisión, entre ellos la implementación del Decreto Supremo n.° 010-2024-IN, que establece nuevas directrices para la búsqueda de personas desaparecidas, las cuales se vienen gestionando ante las entidades públicas como el Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Congreso de la República, gobiernos regionales y locales, entre otros. Además, se resaltó la implementación de un correo electrónico para la difusión de la Alerta Amber y coordinaciones inmediatas con la Policía Nacional del Perú (PNP).

Otro avance destacado ha sido el fortalecimiento de capacidades de los efectivos policiales de las regiones de Lima, Huánuco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Piura, para la intervención policial bajo un enfoque intercultural a fin de atender de manera efectiva a las comunidades ante casos de personas desaparecidas.

Asimismo, se presentaron las propuestas temáticas para la elaboración del Plan de Trabajo 2025 de la CFORDES, en relación con los ejes de prevención, investigación, búsqueda, atención de denuncias, y difusión, a ser implementadas por las distintas entidades que integran la comisión.

Es importante resaltar que, durante los primeros ocho meses del presente año 2024, la Policía Nacional, a través del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, registró 287 denuncias por desaparición de personas y resolvió con éxito 236 casos a nivel nacional.

De esta manera, la gestión del ministro Santiváñez Antúnez reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de los agentes de la PNP, así como articulando esfuerzos con otras instituciones en beneficio de los ciudadanos reportados como desaparecidos y sus familias.

La sesión fue presidida por el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, y contó con la participación de directora general de Seguridad Democrática del Mininter y secretaria técnica de la CFORDES, Liliana Orrillo Viacava; además de los representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – PCM, entre otros.