Procuraduría Especializada en Delitos contra el Orden Público coordina acciones para prevenir delitos durante protestas
Nota de prensaSe realizan constantes reuniones con la PNP, Fiscalía y otras instituciones, para velar por el orden y tranquilidad del país.

Fotos: Mininter
11 de noviembre de 2024 - 8:50 p. m.
En el marco de importantes eventos que se llevarán a cabo en nuestro país, como la cumbre APEC Perú 2024 y la inauguración del Megapuerto de Chancay, la Procuraduría Especializada en Delitos contra el Orden Público, viene ejecutando diversas acciones con el objetivo de prevenir cualquier tipo de acto delictivo, así como velar por la tranquilidad y paz de la ciudadanía.
Asimismo, con motivo de los paros y protestas anunciadas durante el desarrollo de estas actividades, especialistas de la Procuraduría del Ministerio del Interior (Mininter) han sostenido constantes reuniones y mesas de trabajo con representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones.
En ese sentido, respecto a las manifestaciones programadas para los días 12, 13 y 14 de noviembre, la entidad jurídica del Mininter ha realizado 15 solicitudes de acciones preventivas a las Fiscalías de Prevención del Delito de Lima Centro, Lima Este, Lima Noroeste, Lima Sur, Callao, Arequipa, Trujillo y Virú (La Libertad), Puno, entre otras.
Cabe mencionar que estas solicitudes buscan llevar a cabo acciones enfocadas en exhortar y/o dar recomendaciones a los participantes a estas marchas, a fin de evitar que puedan cometer actos delictivos en contra de la propiedad pública o privada, así como contra la libertad de las personas que no formen parte de estas protestas.
Respecto a la próxima inauguración del Megapuerto de Chancay, funcionarios de la Procuraduría del Mininter se reunieron con los jefes de la Comisaría PNP de Huaral, con miembros de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y con representantes de la empresa Cosco Shipping Ports, a fin de asegurar las acciones que permitan cautelar el orden público ante la posibilidad de protestas.
Asimismo, con motivo de los paros y protestas anunciadas durante el desarrollo de estas actividades, especialistas de la Procuraduría del Ministerio del Interior (Mininter) han sostenido constantes reuniones y mesas de trabajo con representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, entre otras instituciones.
En ese sentido, respecto a las manifestaciones programadas para los días 12, 13 y 14 de noviembre, la entidad jurídica del Mininter ha realizado 15 solicitudes de acciones preventivas a las Fiscalías de Prevención del Delito de Lima Centro, Lima Este, Lima Noroeste, Lima Sur, Callao, Arequipa, Trujillo y Virú (La Libertad), Puno, entre otras.
Cabe mencionar que estas solicitudes buscan llevar a cabo acciones enfocadas en exhortar y/o dar recomendaciones a los participantes a estas marchas, a fin de evitar que puedan cometer actos delictivos en contra de la propiedad pública o privada, así como contra la libertad de las personas que no formen parte de estas protestas.
Respecto a la próxima inauguración del Megapuerto de Chancay, funcionarios de la Procuraduría del Mininter se reunieron con los jefes de la Comisaría PNP de Huaral, con miembros de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y con representantes de la empresa Cosco Shipping Ports, a fin de asegurar las acciones que permitan cautelar el orden público ante la posibilidad de protestas.