Mininter y gobiernos locales intensifican operativos durante el estado de emergencia en Lima y Callao
Nota de prensaMás de 4 mil delincuentes capturados y casi 170 bandas desarticuladas en lo que va del régimen de excepción en 14 distritos.



Fotos: Mininter
11 de noviembre de 2024 - 5:05 p. m.
El Estado de Emergencia decretado en 14 distritos de Lima Metropolitana y Callao viene registrando importantes resultados gracias al trabajo comprometido y articulado entre el Ministerio del Interior (Mininter), liderado por el ministro Juan José Santiváñez, la Policía Nacional del Perú (PNP) y los gobiernos locales.
Desde que inició el régimen de excepción, el 28 de septiembre del presente año, al 10 de noviembre, un total de 4187 personas fueron detenidas por los efectivos policiales, de las cuales 450 eran requeridas por las autoridades de justicia. Asimismo, cerca de 170 bandas criminales fueron desarticuladas por las fuerzas policiales.
Durante este tiempo, además, se ha conseguido despojar de las manos del crimen un total de 74 armas de fuego, más de 900 celulares, gran cantidad de municiones y explosivos. También se ha decomisado más de 28 mil paquetes de droga, entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína.
Para lograr estos resultados, la PNP movilizó un total de 39 mil agentes policiales, así como 6 mil vehículos con los que se intensificó el patrullaje, vigilancia y capacidad de respuesta en las zonas más críticas de las 14 jurisdicciones.
Entre los distritos donde se alcanzaron contundentes golpes a la delincuencia, se encuentra San Juan de Lurigancho con 864 delincuentes capturados, 47 bandas desarticuladas y 22 armas incautadas. Seguidamente, está Ventanilla, la única jurisdicción del Callao en emergencia, donde se concretaron cerca de 700 capturas y se desbarataron 13 bandas delictivas.
Mientras tanto, en Comas y Ate, los efectivos policiales lograron la captura de más de 400 personas y la desarticulación de más de 20 bandas en lo que va del régimen de excepción.
Trabajo articulado con alcaldes
Estos importantes resultados han sido saludados y reconocidos por los alcaldes de los distritos declarados en estado de emergencia, quienes participan de forma constante en las mesas de trabajo que realiza la gestión del ministro Santiváñez Antúnez, a fin de dar cuenta de las operaciones policiales realizadas en estas jurisdicciones, además de continuar articulando acciones enfocadas a enfrentar a la delincuencia común y el crimen organizado.
“El estado de emergencia está dando buenos resultados en Ancón y esperamos que esta medida se mantenga en el tiempo. Hasta el momento tenemos resultados favorables y vemos el trabajo articulado que realiza el Ministerio del Interior con las municipalidades, bajo la dirección y liderazgo del ministro Santiváñez”, sostuvo el alcalde de Ancón, Samuel Daza, tras una reciente mesa de trabajo.
Asimismo, los burgomaestres han expresado su satisfacción por la decisión del titular del Mininter de designar a un general de la PNP a cada uno de los 14 distritos, lo que ha permitido una mayor coordinación y, por ende, la intensificación de las acciones policiales en conjunto con el Serenazgo.
“Hay mucha más presencia de la Policía Nacional, el patrullaje es diario gracias a la presencia de Los Halcones en coordinación estrecha con el Serenazgo. Es una muy buena decisión del ministro haber designado a un general PNP (en cada distrito). Se siente que hay un cambio en la percepción de las personas”, manifestó el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza.
De esta manera, el sector Interior reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano de los gobiernos locales, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
VIDEO
Desde que inició el régimen de excepción, el 28 de septiembre del presente año, al 10 de noviembre, un total de 4187 personas fueron detenidas por los efectivos policiales, de las cuales 450 eran requeridas por las autoridades de justicia. Asimismo, cerca de 170 bandas criminales fueron desarticuladas por las fuerzas policiales.
Durante este tiempo, además, se ha conseguido despojar de las manos del crimen un total de 74 armas de fuego, más de 900 celulares, gran cantidad de municiones y explosivos. También se ha decomisado más de 28 mil paquetes de droga, entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta básica de cocaína.
Para lograr estos resultados, la PNP movilizó un total de 39 mil agentes policiales, así como 6 mil vehículos con los que se intensificó el patrullaje, vigilancia y capacidad de respuesta en las zonas más críticas de las 14 jurisdicciones.
Entre los distritos donde se alcanzaron contundentes golpes a la delincuencia, se encuentra San Juan de Lurigancho con 864 delincuentes capturados, 47 bandas desarticuladas y 22 armas incautadas. Seguidamente, está Ventanilla, la única jurisdicción del Callao en emergencia, donde se concretaron cerca de 700 capturas y se desbarataron 13 bandas delictivas.
Mientras tanto, en Comas y Ate, los efectivos policiales lograron la captura de más de 400 personas y la desarticulación de más de 20 bandas en lo que va del régimen de excepción.
Trabajo articulado con alcaldes
Estos importantes resultados han sido saludados y reconocidos por los alcaldes de los distritos declarados en estado de emergencia, quienes participan de forma constante en las mesas de trabajo que realiza la gestión del ministro Santiváñez Antúnez, a fin de dar cuenta de las operaciones policiales realizadas en estas jurisdicciones, además de continuar articulando acciones enfocadas a enfrentar a la delincuencia común y el crimen organizado.
“El estado de emergencia está dando buenos resultados en Ancón y esperamos que esta medida se mantenga en el tiempo. Hasta el momento tenemos resultados favorables y vemos el trabajo articulado que realiza el Ministerio del Interior con las municipalidades, bajo la dirección y liderazgo del ministro Santiváñez”, sostuvo el alcalde de Ancón, Samuel Daza, tras una reciente mesa de trabajo.
Asimismo, los burgomaestres han expresado su satisfacción por la decisión del titular del Mininter de designar a un general de la PNP a cada uno de los 14 distritos, lo que ha permitido una mayor coordinación y, por ende, la intensificación de las acciones policiales en conjunto con el Serenazgo.
“Hay mucha más presencia de la Policía Nacional, el patrullaje es diario gracias a la presencia de Los Halcones en coordinación estrecha con el Serenazgo. Es una muy buena decisión del ministro haber designado a un general PNP (en cada distrito). Se siente que hay un cambio en la percepción de las personas”, manifestó el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza.
De esta manera, el sector Interior reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano de los gobiernos locales, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada.
VIDEO