Seguridad del APEC está garantizada con equipamiento tecnológico de última generación de la PNP

Nota de prensa
Ministro Juan José Santiváñez lideró la presentación de los equipos y destacó su alta capacidad para identificar a personas que cometan actos ilícitos.
A1
A2
A3
A4
A5

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

11 de noviembre de 2024 - 10:48 a. m.

La seguridad del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) está garantizada no solamente con el despliegue de más de 13 000 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), sino también con un importante equipamiento tecnológico de ultima generación que permitirá fortalecer las labores de vigilancia, prevención y protección en beneficio de los líderes económicos participantes y la ciudadanía en general.

Los equipos tecnológicos de la Policía Nacional fueron presentados este lunes por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien destacó que estas herramientas cuentan con altas capacidades de visualización, pero también presentan un alto nivel de reconocimiento facial, lo que facilitará la identificación de las personas inmersas en actos ilícitos que pudieran registrarse durante este evento internacional.

“Si bien es cierto, estamos ante la más importante reunión de líderes económicos de nuestra región y del mundo, la Policía Nacional del Perú ha hecho una distribución (de personal y logística) de tal manera que ningún servicio policial se verá afectado, ni en los distritos declarados en estado de emergencia, ni tampoco los destinados a la seguridad de la población en el ámbito regular”, remarcó Santiváñez Antúnez, desde la explanada del Ministerio de Cultura, en San Borja.

En compañía del comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria, y el Alto Mando de la PNP, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) informó que, tras constantes reuniones con distintos gremios y asociaciones de transporte, empresarios de Gamarra y otros sectores, se ha suscrito un acta de acuerdos en el que estos se comprometen con el desarrollo económico del país, por lo que queda descartada su participación en una paralización.

En ese sentido, indicó que la Procuraduría de Orden Público del Mininter ha solicitado al Ministerio Público acciones preventivas frente a cualquier tipo de acto que pudiera significar una alteración del orden público durante el desarrollo del APEC. “La Policía Nacional, dentro de sus facultades, procederá al restablecimiento del orden público y a poner a disposición de las autoridades fiscales a cualquier persona que pudiera cometer algún tipo de ilícito penal”, complementó.

Durante la presentación del equipamiento tecnológico, se realizaron demostraciones de la operatividad de drones, sistemas antidrones, robot desactivador de explosivos, cámaras domo y GoPro, radios de comunicación y visores nocturnos monoculares, por parte de la Región Policial Lima y las direcciones de Inteligencia, Aviación, Tránsito, y Seguridad del Estado de la PNP.

Asimismo, es importante resaltar que helicópteros EC 145 de la Diravpol realizarán sobrevuelos para ejecutar un patrullaje aéreo en contribución con la seguridad del foro APEC.

En esta actividad también estuvieron presentes el jefe de Estado Mayor de la PNP, Tnte. Gral. PNP Óscar Arriola; el inspector general de la PNP, Tnte. Gral. PNP Jhonny Véliz Noriega; entre otros oficiales de la Policía Nacional.

FOTOS
VIDEO