Ministro Santiváñez resaltó el compromiso de agentes de la Región Policial Lima en la lucha contra el crimen
Nota de prensaTitular del Mininter participó en la 80.° aniversario de esta histórica unidad y reafirmó que nunca más un policía estará sin defensa legal.





Fotos: Mininter
8 de noviembre de 2024 - 4:28 p. m.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, saludó los exitosos resultados que viene mostrando la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Región Policial Lima, en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado, sobre todo en los distritos y ciudades declarados en emergencia por la inseguridad ciudadana.
Durante la ceremonia por el 80.° aniversario de la Región Policial Lima, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que el profesionalismo de la PNP se ve reflejado en cifras y en operativos que se realizan las 24 horas del día en todo el Perú.
“Como ministro del Interior, destacó también la labor que viene ejecutando en la capital, y fundamentalmente, hoy por hoy, en los distritos declarados en estado de emergencia, con exitosos resultados, desarticulando bandas criminales y sacando de las calles a delincuentes en flagrancia delictiva, así como también requisitoriados, aunque muchos no lo quieran reconocer o no lo vean”, afirmó.
En ese sentido, recordó que uno de los pilares de su gestión es el respeto a los derechos y beneficios que debe acompañar al policía, así como una defensa legal eficiente para que cumplan con su labor en beneficio de la ciudadanía. Por ello, remarcó que se ha solicitado, ante Consejo de Ministros, toda la protección jurídica para la Policía Nacional, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.
Santiváñez Antúnez agradeció, además, la participación de los alcaldes distritales en la ceremonia y en las diversas reuniones que mantiene, en su despacho, lo que permite articular de mejor manera la lucha contra el crimen, lo que llevará a su éxito.
“Para mí es sumamente grato ver, el día de hoy, acompañándonos a los señores alcaldes, con quienes, desde las cinco de la mañana, muchas veces, estamos acompañando a nuestros policías en los operativos de Amanecer Seguro, trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos”, manifestó.
Fue en 1944 cuando se creó la IX Región de Policía de la Guardia Civil del Perú, hoy Región Policial Lima, que se encarga de resguardar la seguridad en la capital y muchas veces brinda apoyo en el interior del país, con la Policía Montada, Salvataje, la Unidad de Desactivación de Explosivos, la Unidad de Servicios Especiales, la Policía Canina, el Escuadrón de Emergencia, entre otros.
También participaron de la ceremonia por los 80 años de la Región Policial Lima el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López-Aliaga, el comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria; el jefe del Estado Mayor, teniente general PNP Óscar Arriola; el inspector general de la PNP, teniente general PNP Jhonny Véliz; el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe; entre otras autoridades policiales y civiles.
VIDEO
FOTOS
Durante la ceremonia por el 80.° aniversario de la Región Policial Lima, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que el profesionalismo de la PNP se ve reflejado en cifras y en operativos que se realizan las 24 horas del día en todo el Perú.
“Como ministro del Interior, destacó también la labor que viene ejecutando en la capital, y fundamentalmente, hoy por hoy, en los distritos declarados en estado de emergencia, con exitosos resultados, desarticulando bandas criminales y sacando de las calles a delincuentes en flagrancia delictiva, así como también requisitoriados, aunque muchos no lo quieran reconocer o no lo vean”, afirmó.
En ese sentido, recordó que uno de los pilares de su gestión es el respeto a los derechos y beneficios que debe acompañar al policía, así como una defensa legal eficiente para que cumplan con su labor en beneficio de la ciudadanía. Por ello, remarcó que se ha solicitado, ante Consejo de Ministros, toda la protección jurídica para la Policía Nacional, en el marco de la lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado.
Santiváñez Antúnez agradeció, además, la participación de los alcaldes distritales en la ceremonia y en las diversas reuniones que mantiene, en su despacho, lo que permite articular de mejor manera la lucha contra el crimen, lo que llevará a su éxito.
“Para mí es sumamente grato ver, el día de hoy, acompañándonos a los señores alcaldes, con quienes, desde las cinco de la mañana, muchas veces, estamos acompañando a nuestros policías en los operativos de Amanecer Seguro, trabajando por el bienestar de todos los ciudadanos”, manifestó.
Fue en 1944 cuando se creó la IX Región de Policía de la Guardia Civil del Perú, hoy Región Policial Lima, que se encarga de resguardar la seguridad en la capital y muchas veces brinda apoyo en el interior del país, con la Policía Montada, Salvataje, la Unidad de Desactivación de Explosivos, la Unidad de Servicios Especiales, la Policía Canina, el Escuadrón de Emergencia, entre otros.
También participaron de la ceremonia por los 80 años de la Región Policial Lima el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López-Aliaga, el comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria; el jefe del Estado Mayor, teniente general PNP Óscar Arriola; el inspector general de la PNP, teniente general PNP Jhonny Véliz; el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe; entre otras autoridades policiales y civiles.
VIDEO
FOTOS