Mininter aprueba reglamento para concurso que permite el cambio excepcional de suboficial a oficial en la PNP
Nota de prensaProceso va dirigido a los agentes con profesión de abogados y constará de seis etapas eliminatorias

3 de noviembre de 2024 - 7:08 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter) aprobó el Reglamento de la Ley n.º 32128 para establecer los requisitos, etapas y procedimientos que regulan, de manera única y excepcional, el concurso interno de cambio categoría del personal de suboficiales de armas y de servicios con profesión de abogado, para su asimilación como capitán.
Este proceso se regirá bajo los principios de imparcialidad e idoneidad, seleccionando a los postulantes que demuestren contar con conocimientos, vocación, aptitud física y valores personales. Asimismo, estará a cargo de la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú.
En el Decreto Supremo n.° 013-2024, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece los requisitos que deben tener los suboficiales, como contar con el título de abogado registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, tener una edad menor de 40 años y un mínimo de diez años de servicio ininterrumpidos, el cuál debe estar acreditado por la Dirección de Recursos Humanos de la PNP.
De igual forma, el agente policial deberá formar parte del Colegio de Abogados, con la condición de habilitado para el ejercicio de su profesión. No tendrá que tener sanciones disciplinarias ni encontrarse en condición de investigado, tampoco deberá registrar antecedentes policiales, penales y/o judiciales.
Etapas del concurso interno
De acuerdo con el reglamento aprobado, este concurso interno constará de 6 etapas, cada una de ellas con carácter eliminatorio.
La primera fase consiste en la evaluación de talla y peso que guarden relación con la directiva institucional, mientras que en la segunda fase se verificará que el postulante cuente con un buen estado de salud físico y mental.
Tras aprobar dichos exámenes, el suboficial procederá a inscribirse para pasar a un examen de actitud física, el mismo que consiste en una prueba de 25 metros de natación y 1000 metros planos. Las últimas dos etapas serán de conocimiento y de entrevista personal.
Este proceso se regirá bajo los principios de imparcialidad e idoneidad, seleccionando a los postulantes que demuestren contar con conocimientos, vocación, aptitud física y valores personales. Asimismo, estará a cargo de la Dirección de Educación y Doctrina de la Policía Nacional del Perú.
En el Decreto Supremo n.° 013-2024, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece los requisitos que deben tener los suboficiales, como contar con el título de abogado registrado en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, tener una edad menor de 40 años y un mínimo de diez años de servicio ininterrumpidos, el cuál debe estar acreditado por la Dirección de Recursos Humanos de la PNP.
De igual forma, el agente policial deberá formar parte del Colegio de Abogados, con la condición de habilitado para el ejercicio de su profesión. No tendrá que tener sanciones disciplinarias ni encontrarse en condición de investigado, tampoco deberá registrar antecedentes policiales, penales y/o judiciales.
Etapas del concurso interno
De acuerdo con el reglamento aprobado, este concurso interno constará de 6 etapas, cada una de ellas con carácter eliminatorio.
La primera fase consiste en la evaluación de talla y peso que guarden relación con la directiva institucional, mientras que en la segunda fase se verificará que el postulante cuente con un buen estado de salud físico y mental.
Tras aprobar dichos exámenes, el suboficial procederá a inscribirse para pasar a un examen de actitud física, el mismo que consiste en una prueba de 25 metros de natación y 1000 metros planos. Las últimas dos etapas serán de conocimiento y de entrevista personal.