PNP captura a sicarios y extorsionadores de transportistas

Nota de prensa
Más de 300 efectivos de la Diviac participaron en megaoperativo desarrollado en Lima y Callao contra red criminal "Los Pipos".
A1

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

30 de octubre de 2024 - 6:13 p. m.

Los operativos policiales siguen dando sus frutos. Esta vez, los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvieron a ocho integrantes de la organización criminal “Los Pipos”, dedicada a la extorsión y sicariato, en agravio de empresas de transporte que operan en los alrededores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, además de a comerciantes y negocios locales.

Fueron 329 agentes de la PNP los que participaron del megaoperativo Aquiles 2024, ejecutado la madrugada del 30 de octubre en Lima y el Callao. Además, se allanaron un total de 17 inmuebles en la capital, el primer puerto y los penales Sarita Colonia del Callao y Huaral.

Esta organización criminal estaba liderada por Walter Junior Torres Santiago, alias “Pepo”, y Brando Leo Mesones Salas, alias “Pequeño”, quienes tenían atemorizados a los trabajadores de la zona, bajo amenaza de causarle daño a sus unidades móviles o atentar contra la integridad física y la vida si se negaban a pagar.

El megaoperativo estuvo coordinado efectivos de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP, quienes hicieron uso de 68 vehículos y tuvieron el apoyo de 17 representantes de la Fiscalía Provincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste. De igual forma, se incautó un automóvil utilizado por los facinerosos.

Según el Ministerio Público, esta banda de extorsionadores y sicarios inició sus operaciones en el 2019, diversificando sus métodos de amenaza en respuesta a la resistencia de algunas de sus víctimas.

Por disposición del ministro del Interior, Juan José Santiváñez y el Alto Mando de la PNP, los efectivos policiales continuarán ejecutando operativos para dar con la ubicación y captura de quienes incurran en delitos como sicariato y extorsión, los que son puestos en custodia de las autoridades judiciales correspondientes.

El Gobierno declaró el Estado de Emergencia en los distritos de Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho - Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador, de la provincia de Lima, departamento de Lima; y en el distrito de Ventanilla, de la provincia constitucional del Callao, por un plazo de 60 días calendario, con el fin de proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general.

VIDEO