Policía Nacional respeta el derecho a la protesta y protege a ciudadanos que se movilizan pacíficamente
Nota de prensaEn ese sentido, las fuerzas del orden evitan cualquier tipo de confrontación y actúan bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos.

24 de octubre de 2024 - 7:13 p. m.
La Policía Nacional del Perú (PNP) respeta el derecho constitucional a la protesta pacífica y protege a todos los ciudadanos que participan de estas movilizaciones sin atentar contra la propiedad pública y privada, ni generar caos y desorden en las calles.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Control de Disturbios Lima Centro, comandante PNP José Luis Solari, destacó que el primer nivel de respuesta de la Policía Nacional es la prevención, indicando que los efectivos especializados están debidamente preparados para disuadir a los manifestantes a no cometer actos que alteren el orden público.
En ese sentido, una de las primeras acciones que realizan las autoridades policiales es buscar consensos con los líderes de las protestas, con el objetivo principal de evitar hechos de violencia y cualquier tipo de confrontación con los manifestantes.
Asimismo, Solari precisó que, como último nivel de respuesta, la Policía Nacional tienes planes de acción que conllevan al uso progresivo y diferenciado de la fuerza, en caso los protestantes ataquen a ciudadanos que no se sumen a su movilización, ataquen a las fuerzas del orden o atenten contra la propiedad pública y privada.
Para estos casos, el oficial de la PNP aseguró que los agentes antidisturbios están capacitamos para controlar las manifestaciones violentas, utilizando medios disuasivos y no letales.
Finalmente, la Policía Nacional, siguiendo sus protocolos de acción y las disposiciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, garantiza el derecho a la protesta pacífica y actúa bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos.
Al respecto, el jefe de la Unidad de Control de Disturbios Lima Centro, comandante PNP José Luis Solari, destacó que el primer nivel de respuesta de la Policía Nacional es la prevención, indicando que los efectivos especializados están debidamente preparados para disuadir a los manifestantes a no cometer actos que alteren el orden público.
En ese sentido, una de las primeras acciones que realizan las autoridades policiales es buscar consensos con los líderes de las protestas, con el objetivo principal de evitar hechos de violencia y cualquier tipo de confrontación con los manifestantes.
Asimismo, Solari precisó que, como último nivel de respuesta, la Policía Nacional tienes planes de acción que conllevan al uso progresivo y diferenciado de la fuerza, en caso los protestantes ataquen a ciudadanos que no se sumen a su movilización, ataquen a las fuerzas del orden o atenten contra la propiedad pública y privada.
Para estos casos, el oficial de la PNP aseguró que los agentes antidisturbios están capacitamos para controlar las manifestaciones violentas, utilizando medios disuasivos y no letales.
Finalmente, la Policía Nacional, siguiendo sus protocolos de acción y las disposiciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, garantiza el derecho a la protesta pacífica y actúa bajo el respeto irrestricto de los derechos humanos.