Mininter obtuvo nuevamente ISO 37001:2016 por eficientes políticas antisoborno
Nota de prensaTras rigurosa auditoría internacional, cinco procesos internos de la actual gestión cumplieron las normas en políticas anticorrupción.



Fotos: Mininter
22 de octubre de 2024 - 1:14 p. m.
El Ministerio del Interior (Mininter) recibió hoy el Certificado del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016, por el cual se acredita que cinco de sus procesos internos cumplen las recomendaciones y normas de prevención de riesgos de corrupción.
Se trata de procesos referidos a la gestión de la integridad y disciplina, pagos de planillas, selección de personal CAS, contrataciones menores o iguales a ocho Unidades Impositivas Tributarias, y estudio de mercado de valores de bienes y servicios.
Tras una serie de auditorías internas y de tres años trabajo continuo, el Mininter logró la recertificación de estos cinco procesos sensibles, que se ajustan a los estándares de la norma internacional y los mecanismos anticorrupción al interior de la institución.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encabezó el acto de entrega de este importante diploma, conferido por la certificadora NQA, fortaleciendo así la prevención institucional ante actos de sobornos y corrupción entre los colaboradores del Mininter.
Durante su intervención, el ministro remarcó que esta certificación es una evidencia clara del compromiso de su sector de impulsar la implementación de acciones de transparencia, integridad y lucha contra el flagelo del soborno ligado a la corrupción.
“Para el Ministerio del Interior es sumamente importante reforzar la política de prevención de actos de corrupción y contra todo tipo de conducta que pueda mellar la integridad de la institución, de la gestión y de nuestros funcionarios”, refirió.
Compromiso
En ese sentido, subrayó que su sector seguirá absolutamente comprometido en la lucha por erradicar actos y conductas reñidas con la disciplina, la buena conducta y la integridad institucional, que deben marcar el camino de la gestión pública.
“Y esto solo se podrá lograr ejerciendo adecuadamente los mecanismos de control y cumpliendo todos los protocolos a través de los cuales este reconocimiento ha sido concedido. Nuestro compromiso será velar por reducir todos los riesgos”, manifestó.
Finalmente, Santiváñez agradeció a todos los funcionarios que hicieron posible esta recertificación, instándolos a seguir velando por el cumplimiento de las acciones orientadas a reducir los factores de riesgo de la corrupción en el ámbito del sector.
El Sistema de Gestión Antisoborno fue implementado en el Mininter, en respuesta a las recomendaciones internacionales, como una herramienta eficaz que previene, detecta y enfrenta los riesgos asociados con los sobornos y a la corrupción, en general.
Recertificación
La primera certificación ISO 37001:2016, aplicable a estos cinco procesos sensibles del Mininter, fue otorgada en octubre de 2021, con una vigencia de tres años, estando sujeta a la superación de auditorías de mantenimiento y una recertificación trienal.
Con la recertificación otorgada hoy, el Mininter no solo cumple con los requisitos de la norma internacional, sino con los principios y estándares para la prevención, detección y enfrentamiento del soborno, mediante una política definida y objetivos de mejora.
En esta ceremonia, realizada en la sede del Mininter, también participaron el secretario general del Ministerio del Interior, Carlos Díaz Dañino; entre otros directivos de la institución, así como representantes de la empresa certificadora NQA.
FOTOS
VIDEO
Se trata de procesos referidos a la gestión de la integridad y disciplina, pagos de planillas, selección de personal CAS, contrataciones menores o iguales a ocho Unidades Impositivas Tributarias, y estudio de mercado de valores de bienes y servicios.
Tras una serie de auditorías internas y de tres años trabajo continuo, el Mininter logró la recertificación de estos cinco procesos sensibles, que se ajustan a los estándares de la norma internacional y los mecanismos anticorrupción al interior de la institución.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, encabezó el acto de entrega de este importante diploma, conferido por la certificadora NQA, fortaleciendo así la prevención institucional ante actos de sobornos y corrupción entre los colaboradores del Mininter.
Durante su intervención, el ministro remarcó que esta certificación es una evidencia clara del compromiso de su sector de impulsar la implementación de acciones de transparencia, integridad y lucha contra el flagelo del soborno ligado a la corrupción.
“Para el Ministerio del Interior es sumamente importante reforzar la política de prevención de actos de corrupción y contra todo tipo de conducta que pueda mellar la integridad de la institución, de la gestión y de nuestros funcionarios”, refirió.
Compromiso
En ese sentido, subrayó que su sector seguirá absolutamente comprometido en la lucha por erradicar actos y conductas reñidas con la disciplina, la buena conducta y la integridad institucional, que deben marcar el camino de la gestión pública.
“Y esto solo se podrá lograr ejerciendo adecuadamente los mecanismos de control y cumpliendo todos los protocolos a través de los cuales este reconocimiento ha sido concedido. Nuestro compromiso será velar por reducir todos los riesgos”, manifestó.
Finalmente, Santiváñez agradeció a todos los funcionarios que hicieron posible esta recertificación, instándolos a seguir velando por el cumplimiento de las acciones orientadas a reducir los factores de riesgo de la corrupción en el ámbito del sector.
El Sistema de Gestión Antisoborno fue implementado en el Mininter, en respuesta a las recomendaciones internacionales, como una herramienta eficaz que previene, detecta y enfrenta los riesgos asociados con los sobornos y a la corrupción, en general.
Recertificación
La primera certificación ISO 37001:2016, aplicable a estos cinco procesos sensibles del Mininter, fue otorgada en octubre de 2021, con una vigencia de tres años, estando sujeta a la superación de auditorías de mantenimiento y una recertificación trienal.
Con la recertificación otorgada hoy, el Mininter no solo cumple con los requisitos de la norma internacional, sino con los principios y estándares para la prevención, detección y enfrentamiento del soborno, mediante una política definida y objetivos de mejora.
En esta ceremonia, realizada en la sede del Mininter, también participaron el secretario general del Ministerio del Interior, Carlos Díaz Dañino; entre otros directivos de la institución, así como representantes de la empresa certificadora NQA.
FOTOS
VIDEO