Ministro Santiváñez supervisa el despliegue policial durante paro de transporte informal
Nota de prensaBuses de la PNP trasladan de manera gratuita y segura a decenas de pasajeros hacia sus centros de trabajo o de estudios.




Fotos: Mininter
10 de octubre de 2024 - 1:05 p. m.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, supervisa el despliegue de más de 14 mil efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en distintos puntos de Lima Metropolitana y Callao, a fin de salvaguardar la seguridad y el libre tránsito de las unidades de transporte público formal y ciudadanos que se dirigen a sus centros de labores o de estudios, tras el paro convocado por un sector de transportistas informales.
Desde tempranas horas, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) recorre los diversos paraderos que comprenden la carretera Panamericana Norte, la avenida Túpac Amaru y el Centro de Lima, donde registró una gran presencia policial, con apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), así como el normal desplazamiento de los buses de transporte urbano.
Durante el recorrido, el ministro Santiváñez saludó el compromiso y la ardua labor de los agentes policiales, a quienes instó a seguir por este camino en bien de la seguridad de todos los peruanos.
Por su parte, el viceministro de Orden Interno, Luis Chávez Gil, inspeccionó las acciones conjuntas entre la PNP y las FF.AA. en los distintos paraderos de la zona sur de Lima. Más de 60 militares y vehículos portatropas apoyaron a los efectivos policiales en las diligencias de control de identidad y mantenimiento del orden público.
Desde Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, en compañía del jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, y del jefe de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gral. PNP Javier Vela, supervisó el despliegue los agentes policiales, destacando que la población puede transportarse con plena seguridad a sus destinos.
De esta manera, el ministro Santiváñez cumple el compromiso que asumió en una reciente reunión con representantes de gremios de transporte formal, de garantizar la seguridad para que las empresas de transporte puedan operar con normalidad el día de hoy.
Es importante resaltar que la Policía Nacional ha puesto a disposición una flota de buses para trasladar de manera gratuita y segura a los pasajeros afectados por la poca afluencia de unidades de transporte urbano, debido al paro de transportistas informales. Estas unidades policiales, con capacidad para transportar a más de 50 personas, inician sus recorridos en los puntos de mayor concentración de personas, como lo son Puente Nuevo, Atocongo y puente Santa Anita.
Asimismo, en las primeras horas de este jueves, los efectivos policiales lograron detener a más de 10 personas por realizar disturbios en la vía pública y atentar contra buses de transporte público que operan normalidad, en el marco del paro convocado en Lima y Callao.
*Información a las 11:00 a. m.
VIDEO
Desde tempranas horas, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) recorre los diversos paraderos que comprenden la carretera Panamericana Norte, la avenida Túpac Amaru y el Centro de Lima, donde registró una gran presencia policial, con apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), así como el normal desplazamiento de los buses de transporte urbano.
Durante el recorrido, el ministro Santiváñez saludó el compromiso y la ardua labor de los agentes policiales, a quienes instó a seguir por este camino en bien de la seguridad de todos los peruanos.
Por su parte, el viceministro de Orden Interno, Luis Chávez Gil, inspeccionó las acciones conjuntas entre la PNP y las FF.AA. en los distintos paraderos de la zona sur de Lima. Más de 60 militares y vehículos portatropas apoyaron a los efectivos policiales en las diligencias de control de identidad y mantenimiento del orden público.
Desde Puente Nuevo, en el distrito de El Agustino, el viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Zulueta, en compañía del jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, y del jefe de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gral. PNP Javier Vela, supervisó el despliegue los agentes policiales, destacando que la población puede transportarse con plena seguridad a sus destinos.
De esta manera, el ministro Santiváñez cumple el compromiso que asumió en una reciente reunión con representantes de gremios de transporte formal, de garantizar la seguridad para que las empresas de transporte puedan operar con normalidad el día de hoy.
Es importante resaltar que la Policía Nacional ha puesto a disposición una flota de buses para trasladar de manera gratuita y segura a los pasajeros afectados por la poca afluencia de unidades de transporte urbano, debido al paro de transportistas informales. Estas unidades policiales, con capacidad para transportar a más de 50 personas, inician sus recorridos en los puntos de mayor concentración de personas, como lo son Puente Nuevo, Atocongo y puente Santa Anita.
Asimismo, en las primeras horas de este jueves, los efectivos policiales lograron detener a más de 10 personas por realizar disturbios en la vía pública y atentar contra buses de transporte público que operan normalidad, en el marco del paro convocado en Lima y Callao.
*Información a las 11:00 a. m.
VIDEO