Policía Nacional garantizará seguridad durante paro transporte informal con 14 mil efectivos

Nota de prensa
Ministro Santiváñez aseguró que la PNP, con apoyo de las Fuerzas Armadas, velarán por la integridad de las personas que saldrán a trabajar y contribuirán a que el país no se detenga.
1
2
3
4
5

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

9 de octubre de 2024 - 9:13 p. m.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó que más de 14 mil efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) serán desplegados desde tempranas horas de este jueves en los diferentes paraderos y corredores para garantizar la seguridad durante el paro anunciado por un sector de transportistas informales.

Asimismo, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) señaló también que, luego de realizar las coordinaciones con el ministro de Defensa, Walter Astudillo, cuatro mil miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) se sumarán a estas labores como apoyo a la PNP, a fin de mantener el control del orden interno y evitar cualquier incidente de violencia que perturbe la tranquilidad de la población.

“Nosotros vamos a garantizar que mañana todas las personas, transportistas, choferes, ciudadanos que quieran salir y vayan a trabajar, que contribuyan a que el país no se detenga, tengan garantizados todos sus derechos”, manifestó Santiváñez durante la presentación de las fuerzas policiales y militares que se realizó este miércoles en el Campo de Marte, en Jesús María.

El ministro del Interior aseguró que la protesta es un derecho fundamental regulado en la Constitución, pero el paro convocado para este jueves por un sector de transportistas informales tiene claras intenciones políticas, que pretende generar caos y atentar contra las personas que no se sumen a esta huelga, así como afectar el patrimonio público y privado.

“Existen actores políticos involucrados que, a través de las redes, están copiando y llamando al caos. Aquí lo que vamos a hacer es cumplir el mandato constitucional del mantenimiento del orden público y del orden interno, y para ello está la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, en un trabajo coordinado del Ministerio del Interior y el Ministerio de Defensa”, precisó.

Santiváñez Antúnez remarcó, además, que estas acciones forman parte de los compromisos asumidos por el Gobierno, a través del sector Interior, con los empresarios formales de transporte público, con quienes ha sostenido diversas reuniones enfocadas también en generar estrategias para combatir a las bandas criminales dedicadas a la extorsión y sicariato.

Por su parte, el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, indicó que las fuerzas del orden, de manera conjunta, desarrollarán labores de prevención y mantenimiento del orden público, además de brindar seguridad a las empresas de transporte formal, a través de sus terminales y unidades que se desplazarán por sus rutas con normalidad.

En la presentación de las fuerzas policiales y militares también participó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Gral. EP David Ojeda Parra; el director nacional de Orden y Seguridad de la PNP, Gral. PNP Iván Lizzetti; el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe, entre otros oficiales.

VIDEO
FOTOS