Ministro Santiváñez sustentó modificaciones presupuestarias ante el Congreso de la República

Nota de prensa
En conferencia de prensa, el titular del Mininter anunció defensa legal para el personal policial que participó en intervención de delincuente abatido.
A1
A2
A3

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

4 de octubre de 2024 - 3:00 p. m.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, acudió este viernes al Congreso de la República, para sustentar las dos modificaciones presupuestarias aprobadas a favor del sector Interior, para el cuarto bimestre del año 2024, correspondientes a los meses de julio y agosto.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) detalló que, mediante el Decreto Supremo N° 136-2024-EF, se autorizó la transferencia de S/ 2.4 millones, destinada a financiar el pago de sentencias judiciales en ejecución al 31 de diciembre del 2023.

De esta manera, se dispuso S/ 2 271 690 para el pago de sentencias judiciales del personal activo y pensionista de la Policía Nacional del Perú (PNP); S/ 70 214 para el pago de sentencias judiciales del personal activo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP); y S/ 10 000 para procesos judiciales del personal activo de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Con respecto al Decreto Supremo N° 137-2024-EF, el ministro Santiváñez explicó que se autorizó la transferencia de S/ 10.7 millones para el financiamiento de la planilla del personal activo y pensionista, de los cuales S/ 10 694 195 fueron destinados para la Policía Nacional; y S/ 8,852 para Migraciones.

“Al cierre del mes de septiembre del 2024, el presupuesto asignado se encuentra certificado al 97.5% y se irá ejecutando de manera progresiva durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, hasta alcanzar el 100%”, remarcó.

Asimismo, el titular del Interior indicó que el sector Interior ha gastado a la fecha más de S/ 24 millones, en conceptos de viajes y transportes, como consecuencia de viajes internacionales realizados por la Policía Nacional en el marco de procesos de extradición, así como viajes domésticos por colocación del personal policial.

Defensa legal para personal policial

En conferencia de prensa, el ministro Juan José Santiváñez anunció que ha dispuesto de inmediato la defensa legal para todos los efectivos de la Policía Nacional que participaron hoy en la intervención de un delincuente, que resultó abatido tras iniciar un enfrentamiento con disparos contra el personal policial, en San Martín de Porres.

“Desde el sector Interior vamos a brindar protección legal y jurídica a todo el personal policial, que en el ejercicio de sus funciones haga uso de sus armas de fuego. La Policía Nacional tiene todo nuestro respaldo”, manifestó.

FOTOS
VIDEO