Defensoría del Policía contribuyó en la elaboración del proyecto de ley para sancionar agresiones a efectivos policiales

Nota de prensa
Anuncio se realizó durante la reunión con la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, y efectivos policiales agredidos durante el cumplimiento de sus funciones.
A1
A2
A3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

27 de setiembre de 2024 - 11:02 a. m.

Ante el incremento de casos de agresiones a efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), la Defensoría del Policía, liderada por Máximo Ramírez y siguiendo las directivas del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, contribuyó en la formulación del proyecto de Ley que modifica el Código Penal para que estos hechos sean sancionados más drásticamente.

Así lo anunció Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso de la República, durante una reunión con efectivos de todo el país víctimas de agresiones durante el ejercicio de sus funciones. La sesión convocada por la parlamentaria contó, además, con la participación del director general de la Defensoría del Policía, Máximo Ramírez, y del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez.

Juárez enfatizó que este proyecto fue formulado en trabajo conjunto con el congresista Fernando Rospigliossi, para fortalecer la función policial en medio de un clima de latente inseguridad ciudadana.

Durante su intervención, Ramírez señaló que este proyecto de ley “va a devolver el principio de autoridad, para que los policías no tengan temor de intervenir a los delincuentes y poder restaurar la paz en las calles”.

Por su parte, el defensor del Pueblo saludó la iniciativa de la congresista Juárez y destacó la “importancia de materializar un debate que permita contar con una legislación en beneficio de la comunidad policial, (…) si hablamos de democracia e institucionalidad debemos privilegiar el trabajo de quienes tutelan la seguridad de las personas”, remarcó.

Finalmente, el teniente PNP Marlon Villegas Córdova, quien fuera sentenciado a 15 de cárcel y cuya condena fue suspendida por la apelación presentada por la Defensoría del Policía, manifestó que los policías también son hijos del pueblo y expresó su indignación ante la aparente persecución que sufren los policías por parte de los operadores de justicia.

“Los policías representamos al Estado y buscamos únicamente hacer cumplir las normas”, añadió.