Rinden homenaje a Defensores de la Democracia por su lucha contra el terrorismo
Nota de prensaPresidenta de la República y Ministro del Interior participaron en solemne ceremonia a 32 años de la captura de Abimael Guzmán.





Fotos: Mininter
12 de setiembre de 2024 - 2:20 p. m.
En el marco del Día de los Defensores de la Democracia, un solemne y merecido homenaje recibieron hoy los policías, militares y todos aquellos ciudadanos que lucharon duramente contra el terrorismo en el Perú, desde la década de 1980.
La ceremonia, realizada en los exteriores de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP), fue encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte; acompañada del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Al acto conmemorativo también asistieron exmiembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), unidad de élite policial que un día como hoy, en 1992, capturó a Abimael Guzmán, máximo cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso.
En esta ceremonia protocolar también se revaloró la labor de los miembros de los comités de autodefensa y ciudadanos que resultaron heridos o con discapacidad en la lucha contra el terrorismo, y de todos los que sirvieron a la Patria en esa coyuntura.
La conmemoración de esta efeméride incluyó la entonación del Himno Nacional, la celebración de un acto litúrgico y la lectura que instituye esta importante fecha, así como el toque de silencio, en memoria de los caídos en la lucha antiterrorista.
Durante la actividad, la presidenta Boluarte expresó su reconocimiento a estos patriotas, quienes pusieron por delante los intereses del Perú y defendieron con coraje la democracia frente a las amenazas terroristas, abriendo la ruta de la paz para el país.
“El terrorismo quiso ganarle a la democracia usando la violencia, peor no pudo. Junto con ustedes, con valor, inteligencia y amor a la patria, logramos vencerlo. Por eso, lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: ¡terrorismo, nunca más!”, enfatizó.
Subrayó, en ese sentido, que su Gobierno, bajo el ejemplo intacto de los Defensores de la Democracia, continuará luchando contra los remanentes terroristas que buscan generar zozobra en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“El Perú nos necesita unidos para seguir buscando el progreso y desarrollo que todos los peruanos y peruanas merecen. Nadie nos doblegará”, manifestó la mandataria.
Por su parte, el jefe de la Dircote, Gral. PNP Julio Mariño, hizo una reseña de los hitos más importantes de la lucha antisubversiva, y acentuó el coraje y sacrificio de los Defensores de la Democracia en esa labor, por lo que consideró justo este homenaje.
Refirmó, además, el compromiso de la Dircote de mantener y prolongar el legado del GEIN, a fin de continuar bregando sin descanso contra el terrorismo “venga de donde venga” hasta lograr la paz plena que el Perú merece.
A los actos conmemorativos también asistieron el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, entre otras autoridades civiles y policiales.
FOTO
VIDEO
La ceremonia, realizada en los exteriores de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía Nacional del Perú (PNP), fue encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte; acompañada del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Al acto conmemorativo también asistieron exmiembros del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), unidad de élite policial que un día como hoy, en 1992, capturó a Abimael Guzmán, máximo cabecilla de la organización terrorista Sendero Luminoso.
En esta ceremonia protocolar también se revaloró la labor de los miembros de los comités de autodefensa y ciudadanos que resultaron heridos o con discapacidad en la lucha contra el terrorismo, y de todos los que sirvieron a la Patria en esa coyuntura.
La conmemoración de esta efeméride incluyó la entonación del Himno Nacional, la celebración de un acto litúrgico y la lectura que instituye esta importante fecha, así como el toque de silencio, en memoria de los caídos en la lucha antiterrorista.
Durante la actividad, la presidenta Boluarte expresó su reconocimiento a estos patriotas, quienes pusieron por delante los intereses del Perú y defendieron con coraje la democracia frente a las amenazas terroristas, abriendo la ruta de la paz para el país.
“El terrorismo quiso ganarle a la democracia usando la violencia, peor no pudo. Junto con ustedes, con valor, inteligencia y amor a la patria, logramos vencerlo. Por eso, lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: ¡terrorismo, nunca más!”, enfatizó.
Subrayó, en ese sentido, que su Gobierno, bajo el ejemplo intacto de los Defensores de la Democracia, continuará luchando contra los remanentes terroristas que buscan generar zozobra en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“El Perú nos necesita unidos para seguir buscando el progreso y desarrollo que todos los peruanos y peruanas merecen. Nadie nos doblegará”, manifestó la mandataria.
Por su parte, el jefe de la Dircote, Gral. PNP Julio Mariño, hizo una reseña de los hitos más importantes de la lucha antisubversiva, y acentuó el coraje y sacrificio de los Defensores de la Democracia en esa labor, por lo que consideró justo este homenaje.
Refirmó, además, el compromiso de la Dircote de mantener y prolongar el legado del GEIN, a fin de continuar bregando sin descanso contra el terrorismo “venga de donde venga” hasta lograr la paz plena que el Perú merece.
A los actos conmemorativos también asistieron el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, entre otras autoridades civiles y policiales.
FOTO
VIDEO