Ministro Santiváñez participó en homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la PNP

Nota de prensa
Conmemoración incluyó misa en Catedral de Lima y procesión de venerada efigie de santa limeña.
Ministro Santiváñez participó en homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la PNP

Fotos: Mininter

Mininter

30 de agosto de 2024 - 5:03 p. m.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, participó hoy en el homenaje por el Día de Santa Rosa de Lima, que se conmemora cada 30 de agosto en honor a la primera santa de América y patrona de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La actividad comprendió la asistencia a la tradicional misa en honor a la santa limeña, realizada desde las 08:00 horas en la Basílica Catedral de Lima, con presencia de diversas autoridades civiles, policiales, eclesiásticas y público, en general.

El acto de solemnidad fue oficiado por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, junto a las congregaciones dominicanas, altos mandos de la Policía Nacional del Perú y federaciones de enfermeras.

Tras el acto litúrgico, el ministro Santiváñez participó en el recorrido procesional de la santa patrona por el Centro Histórico de Lima, e incluso cargó en andas la venerada efigie desde la catedral hasta el frontis del Palacio de Gobierno.

Las actividades por Santa Rosa de Lima continuaron en la Avenida de la Peruanidad, en Jesús María, donde a la vez se realizó la ceremonia de conmemoración por el octavo aniversario de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad (Dirnos) de la PNP.

Este acto protocolar estuvo encabezado por el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria, quien destacó la importancia de esta efeméride y su herencia de fe en la convicción cristiana, que siempre guía la labor policial.

“Nuestra santa patrona ocupa un lugar importante en la infraestructura de nuestras instalaciones policiales a nivel nacional, pero, sobre todo, en el alma y corazón de cada hombre y mujer policía”, expresó.

Asimismo, resaltó el trabajo de la Dirnos en este nuevo aniversario, pues subrayó que el orden y la seguridad son elementos necesarios y fundamentales para asegurar la convivencia pacífica de la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y libertades.

La Dirnos, como órgano de línea de la PNP, se encarga de planificar, comandar y supervisar las operaciones policiales de seguridad pública a nivel nacional, a través de las regiones y frentes policiales, así como de otras operaciones.

Además, los diferentes órganos de esta dirección ejecutan operativos de prevención del delito, control territorial estratégico y lucha contra la delincuencia común y organizada para reducir los niveles de victimización por delitos comunes y criminalidad organizada.

FOTOS
VIDEO