Ministro Santiváñez anuncia llegada de más policías para combatir el crimen en Ucayali
Nota de prensaTitular del Mininter sostuvo reunión técnica con autoridades y remarcó que contingente de 100 efectivos se sumarán a los 200 que ya llegaron tras el reciente egreso extraordinario en escuelas PNP.



Fotos: MININTER
29 de agosto de 2024 - 2:08 p. m.
Con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en la región Ucayali, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, lideró hoy una reunión técnica para articular acciones inmediatas que impulsen una lucha frontal contra la delincuencia, mejoramiento de la prevención y bienestar policial.
En el encuentro realizado en la sede del Gobierno Regional de Ucayali, el titular del interior, en presencia de autoridades regionales, locales, congresales, policiales y civiles, informó que, hace unas semanas, llegaron 200 efectivos a Ucayali y anunció que en diciembre se asignarán 100 más, como parte del egreso extraordinario de policías provenientes de las escuelas de formación, hecho que contribuirá a reforzar la seguridad en esta región del país.
Durante la apertura del evento, el ministro Santiváñez subrayó la importancia de una articulación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los retos en materia de prevención y lucha contra el crimen en Ucayali, así como conocer de primera mano los avances en los planes de seguridad ciudadana de los municipios provinciales y distritales.
"Es esencial que trabajemos juntos para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos. La coordinación entre las autoridades locales y nacionales es clave. Siempre he dicho que no se puede estar detrás de un escritorio en Lima, esperando que los alcaldes vengan. En mi gestión siempre hay reuniones con soluciones porque lo que necesitamos son respuestas de un gobierno preocupado por la seguridad, por apoyar a las regiones. Esa es la intención desde un primer momento", señaló el ministro.
Precisó, además, que el Fondo Especial de Seguridad Ciudadana no se reducirá y que la señora presidenta Dina Boluarte ha sido clara en ese sentido. Remarcó que el Mininter apoyará en asesoría para el destrabe de proyectos de inversión en beneficio de la ciudadanía. “Vamos a ser sus aliados para que esos proyectos sean una realidad, sin trabas que frenen su desarrollo”, dijo.
Además, anunció que su despacho presentará el Proyecto de Ley para la Modernización de la Policía Nacional que incluye varias reformas importantes en beneficio de la seguridad como la reestructuración de las unidades ejecutoras de la PNP para evitar la excesiva burocracia en la asignación de recursos; así como el pase a retiro extraordinario de oficiales desde los grados de alféreces a generales para contar con personal idóneo.
Por su parte, el gobernador regional, Manuel Gambini, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por el Ejecutivo. Refirió que la seguridad es una prioridad para su gestión y están seguros de que, con el respaldo del Ministerio del Interior, lograrán avances significativos.
Durante la mesa de trabajo, se presentaron los avances de los planes de seguridad ciudadana de las diferentes municipalidades provinciales y distritales de Ucayali. Estas exposiciones permitieron identificar áreas críticas y fortalecer las estrategias a seguir en los próximos meses.
Finalmente, la reunión concluyó con el compromiso de todas las autoridades presentes de continuar trabajando de manera coordinada y firme en la lucha contra la delincuencia, asegurando un ambiente de paz y seguridad para todos los habitantes de Ucayali.
La actividad contó con la participación de la congresista Jeny López Morales; así como de autoridades policiales, alcaldes provinciales y distritales de la región.
VIDEO
FOTOS
En el encuentro realizado en la sede del Gobierno Regional de Ucayali, el titular del interior, en presencia de autoridades regionales, locales, congresales, policiales y civiles, informó que, hace unas semanas, llegaron 200 efectivos a Ucayali y anunció que en diciembre se asignarán 100 más, como parte del egreso extraordinario de policías provenientes de las escuelas de formación, hecho que contribuirá a reforzar la seguridad en esta región del país.
Durante la apertura del evento, el ministro Santiváñez subrayó la importancia de una articulación efectiva entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los retos en materia de prevención y lucha contra el crimen en Ucayali, así como conocer de primera mano los avances en los planes de seguridad ciudadana de los municipios provinciales y distritales.
"Es esencial que trabajemos juntos para garantizar la seguridad y bienestar de nuestros ciudadanos. La coordinación entre las autoridades locales y nacionales es clave. Siempre he dicho que no se puede estar detrás de un escritorio en Lima, esperando que los alcaldes vengan. En mi gestión siempre hay reuniones con soluciones porque lo que necesitamos son respuestas de un gobierno preocupado por la seguridad, por apoyar a las regiones. Esa es la intención desde un primer momento", señaló el ministro.
Precisó, además, que el Fondo Especial de Seguridad Ciudadana no se reducirá y que la señora presidenta Dina Boluarte ha sido clara en ese sentido. Remarcó que el Mininter apoyará en asesoría para el destrabe de proyectos de inversión en beneficio de la ciudadanía. “Vamos a ser sus aliados para que esos proyectos sean una realidad, sin trabas que frenen su desarrollo”, dijo.
Además, anunció que su despacho presentará el Proyecto de Ley para la Modernización de la Policía Nacional que incluye varias reformas importantes en beneficio de la seguridad como la reestructuración de las unidades ejecutoras de la PNP para evitar la excesiva burocracia en la asignación de recursos; así como el pase a retiro extraordinario de oficiales desde los grados de alféreces a generales para contar con personal idóneo.
Por su parte, el gobernador regional, Manuel Gambini, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por el Ejecutivo. Refirió que la seguridad es una prioridad para su gestión y están seguros de que, con el respaldo del Ministerio del Interior, lograrán avances significativos.
Durante la mesa de trabajo, se presentaron los avances de los planes de seguridad ciudadana de las diferentes municipalidades provinciales y distritales de Ucayali. Estas exposiciones permitieron identificar áreas críticas y fortalecer las estrategias a seguir en los próximos meses.
Finalmente, la reunión concluyó con el compromiso de todas las autoridades presentes de continuar trabajando de manera coordinada y firme en la lucha contra la delincuencia, asegurando un ambiente de paz y seguridad para todos los habitantes de Ucayali.
La actividad contó con la participación de la congresista Jeny López Morales; así como de autoridades policiales, alcaldes provinciales y distritales de la región.
VIDEO
FOTOS