Más de 2 mil escolares participan en charla del Mininter sobre sensibilización contra la violencia familiar y sexual

Nota de prensa
Estas acciones se enmarcan en las políticas de carácter preventivo dispuestas por el ministro Juan Santiváñez.
A1
A2
A3
A4

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

29 de agosto de 2024 - 12:30 p. m.

En el marco de las políticas de carácter preventivo dispuestas por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, especialistas del sector dictaron esta semana charlas de sensibilización contra la violencia familiar y sexual en las que participaron 2300 escolares de las instituciones educativas Estados Unidos y Carlos Wiesse, del distrito de Comas.

Estos talleres fueron organizados por la Dirección de Participación Ciudadana de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior (Mininter), en coordinación con la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaría PNP Túpac Amaru y la Subgerencia de Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Distrital de Comas.

Para esta ocasión, los escolares espectaron sociodramas enfocados en representar situaciones de violencia familiar y sexual, así como el tema de consumo de drogas, trata de personas y personas desaparecidas, con el objetivo de que puedan reconocer estas conductas negativas en su entorno cercano y, de esta manera, prevenirlas, evitarlas y denunciarlas.

Estas representaciones, que fueron realizadas por el elenco de la División de Protección contra la Violencia Familiar de la Policía Nacional del Perú (PNP), contaron con la participación entusiasta y activa de los menores, quienes manifestaron sus apreciaciones sobre este tipo de hechos.

Por parte de la institución educativa Estados Unidos participaron 1200 escolares, mientras que del colegio Carlos Wiesse estuvieron presentes 1100 estudiantes.

Cabe indicar que estos talleres forman parte del programa de "Fortalecimiento de las actividades preventivas que ejecutan las comisarías en instituciones educativas" que lleva a cabo el sector Interior tanto en Lima Metropolitana, Callao y otras regiones del país, a fin de generar entornos más seguros para niños, niñas y adolescentes.