Defensoría del Policía gestiona adquisición de prótesis biomédicas para efectivos que lucharon contra el terrorismo

Nota de prensa
Beneficio coordinado también con Saludpol y Dirsapol, destinará alrededor de S/ 12.5 millones para la atención de 32 efectivos policiales.
1
2
3

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional

28 de agosto de 2024 - 7:00 p. m.

Alineados a los ejes de gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la Defensoría del Policía lideró una mesa de trabajo a fin de viabilizar la adquisición de prótesis biomédicas para el personal policial con discapacidad adquirida en la lucha antisubversiva y otras acciones propias de la función policial.

Para estos fines, Saludpol transferirá un promedio de S/ 12.5 millones, supeditado a estudio de mercado. Durante la reunión estuvieron presentes los representantes de la Asociación Nacional de Discapacitados de la Policía Nacional del Perú (Andispol), Fondo de Aseguramiento en Salud de la PNP (Saludpol) y Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol).

Cabe destacar que Dirsapol estará encargada de actualizar el estudio de mercado enfocado a la adquisición de 35 prótesis ortopédicas destinadas a 32 efectivos policiales, tres de los cuales presentan discapacidad bilateral adquirida en cumplimiento del deber.

Por su parte, los representantes de Andispol realizarán el seguimiento y gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y otras autoridades con la finalidad de conseguir el marco presupuestal de Dirsapol.

Finalmente, los participantes suscribieron un acta de compromiso. Con estas acciones se destraba una iniciativa postergada hace más de dos años por reveses presupuestales.

Estas acciones se efectúan alineados al ofrecimiento de la presidenta Dina Boluarte y a los ejes de gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez: garantizar el bienestar de la familia policial.