“El préstamo gota a gota es un delito”
Denuncia a la Línea 1818 o al 942841978
En esta página encontrarás información para la prevención de los peligrosos préstamos “gota a gota”, modalidad informal ejecutada por mafias criminales que usan la violencia y la extorsión contra quienes no pueden pagar estos créditos.
En este marco, el Ministerio del Interior en coordinación con la Policía Nacional del Perú lanzan la campaña “El préstamo gota a gota es un delito. No caigas en deudas imposibles de pagar” que tiene como objetivo sensibilizar y advertir a la ciudadanía sobre el incremento de estos peligrosos préstamos que se ofrecen sin garantías ni aval, pero con altos intereses y que derivan en coacción, amenaza y extorsión
Como Gobierno queremos prevenir y alertar a las personas naturales, pequeños comerciantes y población en general sobre las consecuencias de obtener estos préstamos que aparentemente tienen desembolso inmediato.
La Policía Nacional del Perú está intensificando los operativos para capturar a extorsionadores y bandas criminales dedicados al “gota a gota”.
Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía para evitar ser víctimas de prestamistas que llevan adelante el sistema delincuencial del “gota a gota” y llegan incluso a matar personas cuando no cumplen con el pago respectivo.
Si eres víctima de este tipo de extorsión o conocer a alguien en esta situación, el Ministerio del Interior pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de denuncia: Línea 1818 y el teléfono 942841978
¿Qué son los préstamos gota a gota?
Son préstamos que ofrecen dinero fácil, rápido y sin trámites, resultan muy atractivos inicialmente, pero tienen intereses excesivamente altos, por lo cual, los préstamos se vuelven imposibles de pagar llegando a formas de intimidación, amenaza, coacción y hasta la violencia. Las víctimas son personas naturales y pequeños comerciantes en su mayoría.
¿Cómo se ofrecen los préstamos gota a gota?
Son diversas las modalidades usadas por las bandas dedicadas a los préstamos del gota a gota, entre ellas:
· Avisos en postes, paredes, veredas, etc.
· Anuncios en mercados, negocios y otros.
· Tarjetas y volantes que ofrecen “dinero el toque”
· Con aplicativos que registran toda tu información
· A través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.)
· Con publicidad en periódicos
¿Cómo operan los extorsionadores del gota a gota?
- Aumento súbito de intereses: suben excesivamente los intereses por cada día.
- Reseteo de deuda: Al dejar de cumplir una cuota obligan a reiniciar los pagos desde cero.
- Una deuda por otra: Insisten y “presionan” para que la víctima tome nuevos préstamos.
- Intimidación: Ante el incumplimiento de pago presionan psicológicamente a sus víctimas.
- Violencia: Amenazan, intimidan y dañan a sus víctimas, familiares y hasta a sus amigos.
¿Cómo puedes denunciar a los extorsionadores?
Llama y denuncia en:
· Línea 1818
· Celular 942841978
· Comisarías de tu distrito
· Departamentos de Investigación Criminal (Depincri) más cercano
Recuerda que tu denuncia será reservada
Contacto
Galería
Videos
Noticias relacionadas
- Campaña del Mininter busca sensibilizar e informar a la población para evitar que sean víctimas de estos métodos delictivos de préstamos de dinero.
- Fueron descubiertos con tarjetas de control de préstamos a comerciantes y transportistas.
- Efectivos de la Dirincri capturaron a cinco integrantes de “Los Malandros del Cono Norte. Se incautó un arma de fuego.
- El Ministerio del Interior lidera campaña frontal #QueNoTeAhogueElGotaAGota contra peligrosas mafias.
- Fueron intervenidos cuando realizaban el cobro de un préstamo de dinero a una comerciante de forma violenta.
- Como parte de acciones policiales en la lucha contra esta modalidad delictiva, se incautó dinero de ilegales cobros a dos intervenidos.