Perú y Director General del OIEA ratifican su deseo de cohesionar esfuerzos conjuntos en lucha contra el cáncer y desnutrición infantil

Nota de prensa
Presidente del IPEN se reunió con alto funcionario internacional, con ocasión de la 67° Conferencia General del OIEA
foto1
foto2
foto3

6 de octubre de 2023 - 3:12 p. m.

Tras una semana de intensas reuniones bilaterales, presentaciones de proyectos nacionales y regionales de cooperación técnica, así como visitas a laboratorios del Organismo internacional de Energía Atómica (OIEA), concluyó exitosamente la 67° Conferencia General de dicho organismo internacional, en la que el Perú participó activamente.

Entre las actividades realizadas destaca la reunión sostenida con el Director General del OIEA, Sr. Rafael Mariano Grossi, con la delegación de Perú conformada por el Embajador en Austria, Alberto Campana, y el presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Mario Mallaupoma.

El encuentro tuvo lugar el 29 de setiembre último, oportunidad en la que se abordaron temas de interés nacional como la lucha contra el cáncer y la desnutrición infantil que aqueja a las zonas más vulnerables de nuestro país.

El titular del IPEN le expresó su agradecimiento por haber considerado al Perú en la iniciativa "Rayos de Esperanza", con cuya contribución muchas regiones del interior del país que no disponen de radioterapia, o que tienen un acceso desigual a esta tecnología, podrán mejorar sus posibilidades para la atención de pacientes oncológicos y mejorar su calidad de vida.

Asimismo, se refirió a la necesidad de mejorar la nutrición infantil en el Perú, considerando que según las últimas estadísticas, la prevalencia de esta enfermedad en niños y niñas de 6 a 35 meses es muy elevada, lo cual resulta preocupante pues ello reduce en 9% su coeficiente intelectual comparado a un infante que no tuvo la enfermedad.

Ante ello, el Director General del OIEA ofreció su apoyo mediante proyectos de cooperación técnica que permita elaborar y evaluar medidas nutricionales con técnicas nucleares para contribuir a la solución de este problema.

Lima, 6 de octubre de 2023