Gobierno entrega obras de electrificación en beneficio de la población de Amazonas y Cajamarca

Nota de prensa
• Presidente Pedro Castillo y viceministro de Electricidad, Martín Dávila, inauguraron tres proyectos que permitirán cerrar brechas de acceso a la energía eléctrica, en beneficio de 120,000 habitantes

4 de octubre de 2022 - 9:34 a. m.

El presidente Pedro Castillo y el viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, inauguraron tres proyectos de electrificación que permitirán cerrar brechas de acceso a la energía eléctrica, en beneficio de más de 120,000 habitantes de las provincias de Utcubamba, Chachapoyas, Bongará, en la región Amazonas; y Jaén en Cajamarca.
Se trata de los proyectos: “Ampliación de la capacidad de transformación de la Subestación Bagua hasta 7 MVA”; “Ampliación de la capacidad de transformación de la Subestación Bagua Grande hasta 7 MVA”: y “Mejoramiento y ampliación de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de 26 sectores en las provincias de Chachapoyas, Bongará y Jaén”.
Durante su intervención, el viceministro Martín Dávila señaló que “el Gobierno está invirtiendo S/ 1,946 millones a nivel nacional para electrificar a 10 mil localidades de todo al país, porque a estas alturas no es posible que muchas familias y alumnos de diversas regiones no cuenten con energía eléctrica en casa, cuando vivimos una etapa de aprendizaje virtual”.
La ejecución de estas obras de electrificación estuvo a cargo de la empresa Electro Oriente S.A. y comprometió una inversión de más de S/ 6.7 millones
El viceministro de Electricidad recalcó que estas obras permitirán mejorar la disponibilidad de energía en esa zona del país para atender el crecimiento de la demanda y mejorar la calidad del servicio, así como minimizar o disminuir el uso de combustible, contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
Agregó que la puesta en marcha de estas obras, es parte de un ambicioso programa de inversión pública y privada del Estado peruano para cerrar las brechas de acceso a la energía eléctrica en el país, generando mejores oportunidades de desarrollo productivo y reduciendo la desigualdad de oportunidades a las que se enfrentan las familias más pobres del país.