Ministro Carlos Palacios supervisó inicio de clases escolares en la región Callao
Nota de prensa• Titular del MINEM destacó el esfuerzo del Gobierno para lograr un retorno escolar seguro con la finalidad de que los menores consoliden su etapa de aprendizaje en las aulas





14 de marzo de 2022 - 12:20 p. m.
Continuando con su agenda de trabajo, el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, participó en la ceremonia del inicio del Año Escolar 2022 en la región Callao, a donde llegó para supervisar el retorno a las clases presenciales, que se realiza hoy lunes 14 de marzo de manera simultánea en diversas regiones del país.
“Quiero desearles muchos éxitos a nuestros niños en el inicio de Año Escolar este año 2022. Nos ha costado mucho, ha sido un año muy difícil, pero hemos hecho todo lo posible para que exista un adecuado retorno. El gobierno del presidente Pedro Castillo ha hecho todos los esfuerzos, a través de los ministerios de Salud y Educación para poder iniciar esta gran actividad”, comentó el titular del sector.
El ministro Carlos Palacios llegó a la Institución Educativa 5050 San Pedro, ubicado en el distrito de Ventanilla, Callao acompañado del viceministro de Minas, Kensy Mayta, y juntos corroboraron el correcto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad implementados por el Ejecutivo para garantizar un buen retorno a clases presenciales de los menores.
“Aquí tenemos al futuro del país, a nuestros niños de primaria y secundaria. Estamos felices de verlos contentos al reencontrarse con sus compañeros y sus profesores. Podrán, nuevamente, jugar entre amigos, estudiar, ir a la biblioteca y repasar las clases. El futuro está en sus manos y el Estado les brindará todo el apoyo para que se puedan educar y preparar con la finalidad de ser grandes profesionales y contribuyan al desarrollo del país”, sostuvo el ministro durante la ceremonia.
El Gobierno informó que más de cuatro millones de estudiantes de educación básica de colegios públicos iniciaron las clases, presenciales o semipresenciales, en diversas regiones del país, luego de dos años de enseñanza remota debido a la pandemia del covid-19.
Estos estudiantes pertenecen a 54,791 instituciones educativas públicas, que representan el 64 % del total. El 100 % de estudiantes lo hará paulatinamente hasta el 28 de marzo.
El Gobierno ha señalado que este retorno a clases es un compromiso por una educación de calidad en todo el territorio, puntualizó el mandatario, por ese motivo los ministros de Estado han sido destacados a diversas regiones del país para supervisar que se cumplan todos los protocolos para consolidar un aprendizaje seguro en las aulas.
La actividad también contó con la presencia del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro.