Trabajo conjunto entre Poder Ejecutivo, Congreso y dirigentes permitió Ley que prorroga vigencia del Proceso de Formalización Minera Integra
Nota de prensaMinistro Eduardo González Toro destacó que presidente Pedro Castillo cumplió con promesa realizada a pequeños mineros y mineros artesanales del país.



1 de enero de 2022 - 11:15 a. m.
El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, destacó que el trabajo conjunto y coordinado entre Poder Ejecutivo, Congreso de la República y dirigentes mineros, posibilitó la promulgación de la Ley que Prorroga la vigencia del Proceso de Formalización Minera Integral.
Mediante una reunión virtual realizada anoche, el ministro afirmó que con ello, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, cumplió su promesa a los pequeños mineros y mineros artesanales del país, y que, en adelante, viene el reto de fortalecer y optimizar el proceso de formalización.
Cabe recordar que de acuerdo a la Ley N° 31388, publicada anoche en la Separata Especial del Boletín de Normas Legales, se declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal. De esta forma, el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal se extiende hasta el 31 de diciembre del 2024.
La Ley también establece una solución integral a la problemática de esas actividades a través de la implementación de la Primera Política Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal que viene impulsando el Poder Ejecutivo, liderado por el Ministerio de Energía y Minas.
Además, contempla un plazo máximo de 180 días para que se elabore una nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que considere una formalización permanente con un enfoque de desarrollo sostenible, en beneficio de decenas de miles de peruanos.
En la reunión virtual organizada por el ministro para resaltar el trabajo realizado de forma conjunta, participaron los congresistas Enrique Alva, Pdte. de la Comisión de Energía y Minas; Eduardo Salhuana, autor del proyecto de Ley, Carlos Zeballos, Jorge Marticorena, el viceministro de Minas, Jorge Chávez Cresta y diferentes dirigentes mineros.