MINEM transfiere S/ 21 millones a Activos Mineros para evitar daño ambiental en mina Florencia Tucari
Nota de prensa• Mediante estas acciones se busca evitar la generación de drenaje ácido de esta unidad minera, ubicada en Moquegua, que pueda afectar la calidad del agua y el suelo


7 de diciembre de 2021 - 2:54 p. m.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia de S/ 21 millones a la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), con el objetivo de financiar las acciones inmediatas en la unidad minera Florencia – Tucari, propiedad de Aruntani SAC, ubicada en Moquegua, para evitar la contaminación hídrica, según la resolución la Resolución Ministerial N° 438-2021-MINEM/DM publicada en el diario oficial El Peruano.
Esta transferencia de recursos se realiza en virtud a lo establecido en el Decreto de Urgencia Nº 066-2021 que autoriza al MINEM a encargar a AMSAC la ejecución de acciones de mitigación inmediatas en la mencionada unidad minera para evitar la generación de drenaje ácido de mina.
Y de esa forma evitar el aporte de carga metálica y aumento de acidez en la calidad del agua de las quebradas Apostoloni y Margaratini y los cuerpos de aguas abajo, que afecta la calidad del agua subterránea, suelo, flora, fauna y probablemente la salud de las personas que habitan en áreas aledañas a la mencionada mina.
Con la finalidad de dar atención a lo establecido, el 16 de noviembre de 2021, el MINEM y Activos Mineros S.A.C., suscribieron el Convenio de Transferencia de Recursos Financieros para la ejecución de acciones de atenuación (estudios básicos de topografía, hidrología y geotécnica, a fin de validar las zonas críticas de intervención), y mitigaciones inmediatas.
Cabe precisar que, en noviembre último, el Perú fue reconocido internacionalmente como el único país de América Latina que cuenta con un presupuesto específicos para la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), por el estudio del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), realizado entre los años 2019 y 2021.