MINEM designa como viceministros a reconocidos expertos en hidrocarburos y electricidad
Nota de prensaJaime Luyo Kong cuenta con especializaciones en EE.UU. e Italia, y Antar Bisetti Solari tiene experiencia nacional e internacional en operaciones petroleras.

28 de agosto de 2021 - 7:06 p. m.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto a la cabeza de los Viceministerios de Electricidad y de Hidrocarburos a dos profesionales de amplia trayectoria en sus respectivos sectores, quienes contribuirán con sus conocimientos al cierre de la brecha energética en el país, así como a la generación de nuevas inversiones en materia energética.
El Viceministerio de Electricidad ahora es liderado por el ingeniero Jaime Luyo Kuong, quien es una eminencia en el campo de la energía habiendo sido catedrático de un gran número de profesionales del rubro eléctrico durante las últimas décadas.
Luyo es ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y también se ha formado académicamente en el prestigioso Instituto Politécnico Rensselaer, en la Duke University de los Estados Unidos y en el Centro Internacional de Física Teórica de Italia.
Entre las capacidades del nuevo viceministro está la de implementar políticas de desarrollo energético sostenible y la expansión de la infraestructura energética con el uso de fuentes renovables y limpias, impulsando la necesaria reforma del sector y asegurando la cobertura total del servicio eléctrico en beneficio de millones de peruanos.
Por su parte, el ingeniero petrolero Antar Enrique Bisetti Solari es el nuevo viceministro de Hidrocarburos y tendrá la tarea de conducir políticas que permitan el crecimiento de las inversiones, especialmente en exploración, la masificación de gas natural, entre otros.
Bisetti Solari es egresado de la Facultad de Petróleo y Petroquímica de la UNI y tiene más de 45 años de experiencia probada en actividades petroleras en la selva norte, selva central y noroeste del país, laborando en el sector público y empresas privadas.
Cuenta con experiencia probada en operaciones de perforación y producción tanto en Venezuela (Tierra y Lago) como en el Golfo de México, Canadá, Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador.
La incorporación de Luyo y Bisetti ratifica el compromiso del MINEM de contar con los mejores profesionales del rubro de la energía para dar mayor valor a los recursos naturales del país, convocar mayor inversión de cara a recuperar el crecimiento económico y generar mayor infraestructura que permita a millones de peruanos contar con un suministro de energía confiable y asequible.