Pasaron la prueba de efectividad al primer intento 119 procesos administrativos del Minem
Nota de prensa
28 de junio de 2019 - 7:47 p. m.
En el marco del Decreto Legislativo 1310, el cual dispone que las entidades del Poder Ejecutivo realicen un análisis de calidad regulatoria de todos sus procedimientos administrativos con el propósito de identificar, eliminar o simplificar aquellos procedimientos que resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados o redundantes, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ratificó 119 procedimientos administrativos del Ministerio de Energía y Minas (Minem) luego de que el sector cumpliera con los principios de legalidad, necesidad, efectividad y proporcionalidad que componen el Análisis de Calidad Regulatoria.
Este alto nivel regulatorio del Minem contribuirá de forma importante a reducir los requisitos, costos y tiempo en que incurren los administrados y generar incentivos a la inversión, competitividad y productividad en el sector.
“El Minem trabaja para aportar a la competitividad del sector minero-energético, no solo acompañando de forma integral los proyectos de inversión, sino también mejorando la gestión y calidad de sus procedimientos administrativos. El objetivo es hacer hincapié en la simplificación administrativa para evitar que la tramitología sea un cuello de botella que debe ser superado por el inversionista”, señaló el ministro Francisco Ísmodes.
Como producto de la evaluación y mejora continua de la regulación administrativa, los procedimientos que no cuentan con la ratificación vienen siendo reestructurados y pasarán a ser materia de evaluación del Análisis de Calidad Regulatoria Ex Ante por parte de la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria. De esta manera, se logrará que todos los procedimientos administrativos del sector cumplan con los requisitos exigidos conforme al artículo 2 del Decreto Legislativo N° 1310.
Asimismo, cabe señalar que mediante Resolución Ministerial N° 068-2019-MEM/DM publicada en El Peruano el 15 de marzo del 2019, se modificó el Texto Único de Procedimientos Administrativos, disponiéndose medidas de simplificación tanto en los procedimientos administrativos como en los requisitos exigidos a los administrados.
El Decreto Supremo 117-2019-PCM ratificó los procedimientos administrativos de diversas entidades del Estado, entre ellas, 119 procesos del Minem. Entre los procedimientos autorizados se encuentran los referidos a autorizaciones de instalación y operación de ductos; medidas de promoción de la inversión; autorizaciones para la exploración y explotación; establecimiento de servidumbres; evaluación de planes de cierre de minas y de pasivos ambientales; concesiones de generación, transmisión y distribución de electricidad; así como procedimientos referidos al Registro Integral de Formalización Minera.