Minem: La minería debe ir de la mano con otras actividades productivas
Nota de prensa


28 de junio de 2019 - 6:42 p. m.
El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, afirmó que es urgente y necesario que los sectores público, privado y la sociedad civil trabajen juntos para alcanzar los consensos necesarios que permitan impulsar las inversiones de la minería , que el año pasado representó casi el 10% del PBI peruano.
“No podemos permitir que el sector minero deje de contribuir con el país. Tenemos que hacer un esfuerzo sobre la base del consenso y hay que hacerlo pronto”, afirmó Cauti el miércoles, en la clausura del VII encuentro minero Minpro.
El viceministro manifestó que la minería es un motor de desarrollo no sólo para las grandes empresas que le proveen equipos, productos y servicios, sino también para las medianas y pequeñas empresas (Mypes) de las regiones, que atienden los diversos requerimientos que surgen en la construcción y la operación de una mina.
“El Perú necesita que el sector minero sea un motor que contribuya con el desarrollo del país, pero también que ayude a mejorar la calidad de vida de la población”, señaló Cauti al destacar que los aportes que realiza la actividad, por concepto de canon y regalías, permiten mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas a las operaciones.
Cauti Barrantes consideró que, en la actualidad, “está en juego el crecimiento del país”. Por ello, afirmó, que es necesario lograr que la minera avance de la mano con otros sectores, como la agricultura.
“La minería y la agricultura somos sectores productivos, generamos trabajo y divisas que permiten avanzar en el cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos”, explicó Cauti al señalar que el sector minero es responsable con el ambiente y con las comunidades de su ámbito de influencia directa.