MEM: El 2019 será el año de la consolidación de la inversión minero energética

Nota de prensa
● Durante su participación en evento de Comex Perú, ministro Francisco Ísmodes señala que la inversión en minería crecería 23%, en hidrocarburos la expansión llegaría a 8%, mientras que en electricidad sumaría 18%

21 de febrero de 2019 - 4:36 p. m.

El 2019 sería el año de la consolidación de la inversión minero energética, debido a que la inversión en minería crecería 23%; en hidrocarburos la expansión llegaría a 8% y en electricidad sumaría 18%, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM)

Durante su participación en el seminario Minería y Energía, organizado por Comex Perú, el titular del MEM, Francisco Ísmodes, afirmó que “la inversión en minería para el 2019 está proyectada en US$ 6,008 millones, que es la suma de las inversiones en sostenimiento (US$ 2,535 millones), exploración (US$ 430 millones) y en nuevos proyectos (US$ 3,043 millones). Estos últimos compuestos por los que ya iniciaron construcción, como Quellaveco y Mina Justa, y los que podrían iniciar en el 2019, como Optimización Lagunas Norte, entre otros”.

Respecto al subsector hidrocarburos señaló que las proyecciones señalan que las inversiones llegarían a US$ 2,369 millones, mientras que sobre el subsector electricidad detalló que ProInversión adjudicará 13 proyectos de transmisión y, además, dos centrales hidroeléctricas entrarían en operación comercial.

“Los ejes que venimos trabajando en el MEM son la competitividad y sostenibilidad, con enfoque en el cierre de brechas en infraestructura, salud y educación porque la manera de velar que los recursos generados por las actividades minero energéticas sean bien utilizados en las regiones”, comentó.

En otro momento, el ministro Francisco Ísmodes destacó el interés del Gobierno por viabilizar el proyecto Sistema Integral de Transporte de Gas (SIT Gas), debido a la necesidad e importancia de abastecer con gas natural a la población e industria del sur del país. “El interés del Gobierno es que este proyecto avance lo más rápido posible y se enlace con otros de masificación de gas. Todo nos hace prever que el trazo será el original y nosotros queremos impulsarlo para que el ducto se construya en el plazo más corto posible”, remarcó tras afirmar que el proyecto será cofinanciado.

Finalmente, el ministro Ísmodes se refirió al Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas - Rimay, resaltando que es un espacio único y necesario de diálogo multiactor en el sector. “Hemos construido la Visión de la Minería al 2030, documento que nos establece cuáles son las coincidencias en temas diversos, como por ejemplo la forma de impulsar la sostenibilidad ambiental y fortalecer las capacidades locales, entre otras”, dijo.

Galería de fotos: https://bit.ly/2GDzj1M

Revisa nuestro video: https://we.tl/t-ZCzT4x3Zkj