Familiares agradecieron al Ministerio de Energía y Minas su apoyo por rescate de mineros atrapados en mina de carbón de Oyón

Nota de prensa

4 de febrero de 2019 - 4:15 p. m.

Presencia del ministro Ísmodes, motivó a que instituciones locales y privadas muestren su solidaridad y se sumen a las acciones de rescate

Los familiares de Abraham Reynalte Araujo, Angel Vega Mayta, Jonas Cuenca Canchary y Gregorio Rodríguez Quispe, trabajadores de la mina Pampahuay, agradecieron al ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, su apoyo decisivo para liderar el rescate de sus seres queridos atrapados durante cuatro días en una mina de carbón ubicada en la provincia Oyón, región Lima.

“Desde que el ministro de Energía y Minas llegó a Pampahuay, la ayuda empezó a llegar con mayor frecuencia para nuestro hermanos mineros”, dijo un familiar del minero Gregorio Rodríguez Quispe, quien precisó que la sola presencia del ministro Ísmodes en Oyón, motivó a que instituciones locales y privadas muestren su solidaridad y se sumen a las acciones de rescate.

En efecto, a la colaboración inicial de la Municipalidad Provincial de Oyón, se fueron sumando el Indeci, rescatistas de la Policía Nacional, personal de Centro de Salud de Oyón y del SAMU, el Cuerpo General de Bomberos, así como de las mineras que operan en la provincia de Oyón, Raura y Buena Ventura.

“El alcalde la provincia de Oyón y otras autoridades locales nos apoyan con alimentos y abrigo desde el primer día, y otras instituciones acudieron al llamado del Ministerio de Energía y Minas. Muchas gracias a todos”, comentó la señora Carmen, tía del minero Jonas Cuenca Canchary, quien destacó que gracias a las coordinaciones hechas por el MEM, el Gobierno Regional de Lima instaló carpas y colchones para los familiares que esperaban el rescate.

Asunción Espinoza, esposa del minero Angel Vega Mayta, también mostró su gratitud por la muestras de solidaridad. El padre de Angel, Macil Vega, dijo sentirse muy conmovido por el apoyo de las rescatistas de las mineras. “Agradezco a la minera Raura que acudió llamado de Ministerio de Energía Minas, no sé cómo agradecer”, apuntó.

Cabe precisar que conocido el derrumbe al interior de la mina Pampahuay la madrugada del jueves 31 de enero, el ministro Ísmodes, dispuso que funcionarios de la Dirección General de Mineria y Formalización Minera se constituyan Oyón, a fin que informen y coordinen las primeras tareas de rescate.

El último sábado, Francisco Ismodes llegó a la mina Pampahuay para verificar y coordinar los trabajos de remoción de escombros y rescate. Permaneció en la zona hasta la noche de ayer en que fueron liberados sanos y salvos los 4 mineros y luego su evacuación al hospital regional de Huacho.