MINEM: Sector privado invertirá en gas natural y generación eléctrica en la región Piura
Nota de prensaMinistro Luis Bravo se reunió con directivos de Olympic Perú, empresa que opera los lotes VII y XIII


25 de noviembre de 2025 - 9:51 a. m.
El ministro de Energía y Minas, Luis Bravo De La Cruz, se reunió con directivos de la empresa Olympic Perú, quienes le brindaron un informe sobre los proyectos de inversión en gas natural y generación termoeléctrica que vienen implementando en la región Piura.
Los representantes de Olympic Perú, que opera los lotes de hidrocarburos VII y XIII en la costa norte, afirmaron que la empresa está invirtiendo en la construcción del gasoducto regional en Piura y una planta de Gas Natural Licuado (GNL) de 10 mil millones de pies cúbicos, que debe iniciar operaciones en el último trimestre de 2026.
Explicaron que la principal fuente para la masificación de gas natural en el norte del Perú es el lote XIII, que abastece a más de 90 mil familias e industrias en Piura, y permite opera dos centrales termoeléctricas para asegurar suficiencia energética.
En el Lote VII, la empresa indicó que ha iniciado operaciones en 2023 y tiene la proyección de desarrollar 5 pozos exploratorios a corto plazo, para incrementar las reservas de hidrocarburos, y elevar a 124 el número e pozos en desarrollo, 27 de los cuales estarían operativos para el año próximo.
Al respecto, el ministro Bravo, acompañado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó los anuncios y resaltó la responsabilidad social desarrollada por la empresa para contribuir al desarrollo de la región.
Asimismo, los instó a impulsar el fortalecimiento de capacidades y la capacitación comercial, así como la implementación de proyectos de desarrollo sostenible en su área de influencia directa.
En la reunión también se abordó el potencial de hidrocarburos que tiene la región Piura en materia de gas natural, y que puede ser puesto en valor para contribuir a elevar los indicadores de desarrollo de la región e impulsar la transformación productiva y transición energética a partir de este recurso.
Lima, 25 de noviembre de 2025.

